Fue el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico (IU), quien abordó el polémico asunto de la modificación de las directrices de comercio, ayer, en la sesión plenaria en la Junta General del Principado. Lo primero que dijo es que ... la nueva regulación se ejecutará este año, que será fruto del consenso «y que no ha entrado un euro en Sogepsa –la sociedad de gestión y promoción de suelo– de Costco por la parcela de Bobes».
Publicidad
Porque, al final, el debate sobre la modificación de esta regulación se centró básicamente en la petición de la multinacional americana de los hipermercados en instalarse en el macropolígono sierense. El responsable regional destacó que es preciso realizar un «análisis riguroso sobre la demanda real y las necesidades de los territorios y sobre los posibles impactos; hay que tener en cuenta los impactos medioambientales y sociales».
¿Cómo se construye Asturias? «Con unos principios y parámetros que son sostenibles, que son solidarios, que son planificados y que, seguramente, son muy diferentes a los que serían si gobernases ustedes», dijo contestando al grupo popular en la Junta General, que puso sobre la mesa este debate en la sesión. «Lo que pasa es que la mayoría de la sociedad asturiana decide que haya políticas progresistas y no a expensas de multinacionales, que es lo que les gustaría».
Zapico reprochó al PP que desee que el futuro de Asturias, del comercio y de la ordenación territorial «lo marcasen grandes multinacionales; y decimos que no, que lo determinan los gobiernos que son los que construyen un futuro con otros agentes sociales, como empresarios y sindicatos, que tienen también su legitimidad y representatividad, y trabajamos con ellos en la elaboración de esas directrices».
Publicidad
El consejero aseguró en la sede parlamentaria que esa revisión de las directrices sectoriales «ya se está abordando de forma coordinada» entre su área y la de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, que encabeza Nieves Roqueñí. «Se van, poco a poco, produciendo avances y llegando las aportaciones a lo que tiene que ser ese modelo de directrices». Indicó que, la semana pasada, así lo hizo la Federación Asturiana de Empresarios (Fade). «Nos enmarcamos en un debate sereno y sosegado», quiso destacar.
El PP se convirtió en aliado del alcalde de Siero, el socialista Ángel García, quien defiende esta inversión que implicaría la creación de 200 puestos directos de trabajo tras la adquisición, dijo, de una parcela por diez millones de euros.
Publicidad
Así, el diputado Manuel Cifuentes criticó que ya han pasado dos años sin que se haya realizado esta modificación desde que se anunció el proceso. «Debate sosegado significa parálisis». Se refirió al estudio de la demanda real en el territorio, que defiende Zapico, para determinar si es necesaria una nueva superficie: «Es decir, que tenemos a un burócrata comunista haciendo un estudio de mercado a una de las multinacionales del sector más grandes del mundo».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.