

Secciones
Servicios
Destacamos
Se trata de una empresa de alquiler de maquinaria que se promociona como «líder» en su sector, «dedicada al alquiler y venta de todo tipo ... de maquinaria destinada a obra civil y edificación». Es PK0 (Punto Kilométrico Cero), radicada en Asturias, pero con delegaciones en diversos puntos del país, como en la vecina Cantabria, en Sevilla, Huelva y dos oficinas en Madrid. Suma, en total, unos 90 trabajadores. La sede central –la principal– se encuentra en el área empresarial de Olloniego, en Oviedo. Pero en el plazo aproximado de un año esta instalación –que emplea a casi medio centenar de personas– se trasladará al macropolígono de Bobes, en Siero. ¿El motivo? Desde la propia firma señalan dos principales: para poder «crecer» y «por las mejores comunicaciones» del polígono sierense.
Y es que la empresa firmó, este mismo martes, la escritura que sella la compra de una parcela de más de 20.000 metros cuadrados que permitirá, efectivamente, aumentar sus actuales instalaciones. Sobre las conexiones, el área empresarial de Siero –que se encuentra en auge– cuenta, en la actualidad, con las principales vías que vertebran el centro de la región, como la autovía A-64 (Oviedo-Villaviciosa), la autovía AS-I (Mieres-Gijón) y la carretera nacional 634. Se están ejecutando las obras para desdoblar la AS-17; ya se está asfaltando en la zona del Conceyín, que conectará el corazón del área empresarial con la A-66 (la autopista 'Y') y con la AS-II.
Se trata de un polígono en el que ya se encuentran firmas importantes, como la multinacional americana del comercio electrónico Amazon, con su súper centro logístico que emplea a un millar de trabajadores; hay instalaciones de Alimerka, de Volvo, dos gasolineras y previsión de instalar más empresas, como la multinacional de los híper Costco, con su propia gasolinera.
Desde PK0 se destaca, precisamente, ese crecimiento de Bobes como un punto de atracción de empresas por sí mismo. Pero desde esta firma se señaló que queda trabajo por hacer; ahora, tras la adquisición de la parcela, queda redactar el proyecto para la construcción de las nuevas instalaciones y la obtención de los permisos de obra pertinentes. Es por eso que se dan un plazo de un año para completar la mudanza desde Olloniego.
El anuncio de traslado desde Oviedo se conoce justo el día después de que el Ayuntamiento de la capital asturiana presentara un nuevo proyecto de captación de empresas para Olloniego.
¿La primera medida? Cambiar de nombre para pasar a denominarse Parque Empresarial Oviedo. Cuenta en la actualidad con 33 parcelas vacías que suman 114.000 metros cuadrados.
«Estoy convencido de que esta nueva etapa en Olloniego va a ser un rotundo éxito y de que van a ser muchas las empresas que se vayan a instalar; Oviedo es la mejor ciudad posible para crear, para emprender y para trabajar. En definitiva, una ciudad de oportunidades», declaró el pasado lunes el alcalde ovetense, Alfredo Canteli (PP), convencido del empuje del polígono inaugurado hace veinte años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.