Calle Enrique II. En la foto de la derecha, varios motivos navideños adornaban en 2022 esta zona, que de momento carece de luces, aunque los comerciantes se quieren organizar para colocar luces para estas fiestas. Pablo Nosti

Pola de Siero, sin luces de Navidad en las calles: «Tendríamos que subir los impuestos»

«Hay cosas que no se pueden dejar sólo en manos de los ayuntamientos», insiste el alcalde

Ana Rodríguez

Pola de Siero

Domingo, 10 de diciembre 2023, 02:08

Pola de Siero se ha quedado sin luces de Navidad, mientras en otras localidades del concejo ya lucen árboles y estrellas. En la capital del concejo, las mismas calles que el año pasado brillaron en consonancia con la época festiva, este año permanecerán apagadas. ¿El ... motivo?. La Asociación Comercio Local de Siero -que normalmente se encargaba de la decoración- anunció a principios de noviembre su negativa a gestionar la colocación de las luces en la Pola, al tratarse de una acción que implica dotar de decoración a más de 300 negocios e iluminar, también, calles sin actividad comercial.

Publicidad

A pesar de asegurar que colaborarían con los comercios y empresas asociadas que desearan iluminar las calles durante la campaña de Navidad, poniendo a su disposición una parte de su presupuesto, finalmente la Pola no se iluminará durante esta temporada navideña salvo en la calle Enrique II, cuyos comerciantes han decidido costear sus propias luces con ayuda del Ayuntamiento de Siero.

Las quejas vecinales no han tardado en aparecer. Aunque el alcalde de Siero, Ángel García, insiste en que el Ayuntamiento no puede hacerse cargo: «El alumbrado navideño en Siero es más complicado que en otras partes de Asturias porque no tenemos un único núcleo que destaque sobre el resto». En alusión a que el Consistorio tendría que gestionar el alumbrado de todas las parroquias que integran el municipio. Así, Pola de Siero queda fuera del furor que experimentan la mayoría de las localidades de Asturias, y de toda España, en lo que parece haberse convertido en una competición que, de momento, lidera Vigo.

«Hay ciertas cosas que no pueden dejarse sólo en manos del Ayuntamiento». «Es verdad que hay una competición ahora, que yo respeto, a ver quién hace más alumbrado o quién hace el árbol navideño más alto y hay sitios a los que les está siendo muy rentable, pero nosotros ese esfuerzo económico lo estamos centrando en otras cosas que están dando un buen resultado para Siero». Como ejemplo, resalta el saneamiento, la movilidad sostenible y la creación de sendas peatonales.

Publicidad

Calle Alcalde Parrondo. A la izquierda, sin ornamentos, una imagen de esta semana. A la derecha, la misma calle, el año pasado. Pablo Nosti

Más participación

El primer edil insta a la ciudadanía «a participar en las cosas» y a «no dejarlo todo en manos de las administraciones». «Para nosotros sería muy fácil hacer el alumbrado navideño con el presupuesto, pero no da para todo. Tendríamos que subir los impuestos o dejar de hacer otras cosas».

Otra visión tienen desde el grupo municipal del Partido Popular, que considera que el Ayuntamiento tienen que asumir el coste del alumbrado navideño de la Pola. Consideran los populares que la falta de iluminación en la capital se debe a «la incompetencia con la que ha actuado el gobierno municipal a lo largo de todo el año, en el que eran conocedores de que la responsabilidad la tendría que asumir el Consistorio». E instan al Ayuntamiento a que aporte «una solución urgente que permita salvar la Navidad en la capital y una mejor gestión que evite situaciones similares en el futuro».

Publicidad

Mientras en el resto de localidades del concejo la iluminación navideña ya luce gracias a asocicones de todo tipo que se implican en su colocación con la subvención municipal del 50% de la inversión, y el enganche.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad