

Secciones
Servicios
Destacamos
A. FUENTE
SIERO.
Lunes, 29 de enero 2024, 01:58
El objetivo de la empresa promotora de la restauración del Palacio de la Torre de Celles, en Siero, es transformarlo en un espacio con un ... uso multifuncional, pasando a incorporar un programa de actividades de interés social, como exposiciones, conciertos, convenciones o reuniones. Se podrán desarrollar eventos y celebraciones, junto con una dotación menor de alojamiento con pernocta. El edificio espera la intervención. Pero ¿cuál es el siguiente paso? El Ayuntamiento está a la espera de poder aprobar el plan especial que ordene la actuación. Para ello, la promotora tiene que responder a una serie de requerimientos para subsanar la documentación por parte del Servicio de Patrimonio del Principado.
Tal y como adelantó EL COMERCIO, la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, ya dio luz verde ambiental al desarrollo de la iniciativa impulsada por el empresario Víctor Madera. Una vez se subsanen los mencionados requerimientos, el Pleno del Ayuntamiento estará en condiciones de autorizar inicialmente la figura urbanística para la ordenación del espacio en forma de plan especial.
Pero todavía quedan más trámites administrativos, porque posteriormente, el documento pasará a la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA). Una vez que este organismo autonómico de su visto bueno, el plan regresará al Consistorio para su aprobación definitiva.
El Palacio de Celles se erige a partir de una torre bajomedieval, de construcción original no fechada atribuida al siglo XVI, que le da nombre y a partir de la cual es ampliado y reedificado en el siglo XVII. Se localiza a unos 2,5 kilómetros de Pola de Siero.
El pasado agosto, tras la finalización de las labores de limpieza, el alcalde de Siero, Ángel García, se reunió con Pablo León Gasalla, director general de Patrimonio Cultural, y Laura Pevida Miranda, arquitecta responsable de la recuperación del inmueble, para abordar la resolución de dudas respecto a la documentación que tuvo que presentar la propiedad para la aprobación del plan. Finalmente, Medio Ambiente dio autorización verde al proyecto. «No tiene efectos significativos sobre el medio ambiente siempre que se cumplan las medidas previstas en el documento ambiental estratégico», dice en su resolución.
A mediados del pasado mayo, poco después de la presentación del plan, Madera apuntó a que «tres años» era «un plazo razonable» para finalizar el proyecto, «siempre que los trámites administrativos sean eficientes». Por su parte, García afirmaba que desde la administración local van a poner todo de su parte para facilitar la reforma.
¿Qué supondrá esta rehabilitación? El alcalde tiene más que claro que «va a ser un importante revulsivo para Celles y para todo Siero; todavía no somos conscientes de lo importante que va a ser».
El inmueble fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2003, cuando ya presentaba un importante estado de deterioro provocado por su abandono.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.