

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Investigación de Industrias de la Carne en el Principado (Asincar) acogió ayer en su sede de Noreña una comitiva de ... autoridades con motivo de la inauguración de los nuevos laboratorios y oficinas en las instalaciones, una actualización crucial para el «crecimiento del sector agroalimentario» en cuanto a innovación, tanto en las más de 350 empresas de esta área –las que asesora la entidad– como en la industria cárnica, según subrayó Eduardo Pérez, presidente de Asincar. El grupo estuvo conformado por diferentes empresarios, liderados en el recorrido del recinto por Peláez y varios técnicos. La comitiva principal la conformaron el presidente del Principado, Adrián Barbón, junto al consejero del Medio Rural, Marcelino Marcos, y la alcaldesa de Noreña, Amparo Antuña.
Empezando por la primera planta, el grupo pasó primero por las nuevas oficinas, donde se mostró uno de los proyectos incipientes de Asincar: el dispositivo electrónico Watson. Este se utilizará para garantizar, a través de tecnología avanzada, la calidad y origen de la IGP Miel de Asturias frente a otras mieles adulteradas con azúcares de bajo coste que le quitan autenticidad.
Seguidamente, se pasó por los laboratorios, donde se realizan cultivos mixtos y probióticos propios del embutido asturiano para garantizar la seguridad alimentaria y, finalmente, se dio un vistazo a la planta piloto, donde se forman a nuevos profesionales en el sector agroalimentario.
En general, se trata de una ampliación dentro del propio edificio, la cual ya era necesaria debido al tirón en investigación de la entidad. El aumento de los análisis y procedimientos aplicados, junto con el aumento de plantilla –pasando a tener 38 trabajadores en ese sector– propició que se reorganizara el espacio de la primera planta, afectando al anterior laboratorio, pasando de 128 metros cuadrados a 177. Se cambió el espacio existente de tal manera que «quedó de una forma más diáfana; lo importante no es solo la ganancia en metros, sino la distribución misma, porque nos permitió incorporar nuevos equipamientos», explicó Pelayo González, técnico de laboratorio y asesoramiento tecnológico.
Esta ampliación fue posible gracias a la colaboración público-privada entre la asociación y el Principado, de tal manera que la Consejería de Ciencia e Innovación aportó una inversión de 200.000 euros tanto para la remodelación del nuevo laboratorio como para la de las oficinas –los espacios tecnológicos para investigadores–, mientras que Asincar aportó 59.417,62 euros.
Aunque la inauguración se hizo ayer por la mañana de manera oficial, los nuevos laboratorios se encuentran en funcionamiento desde hace aproximadamente un año, seguidos poco después por las oficinas de investigación.
Con motivo de la visita, se celebró una mesa redonda entre expertos de la industria cárnica, para debatir el pasado, presente y futuro del sector, seguida de las intervenciones tanto de Barbón como del presidente de Asincar y la alcaldesa.
El presidente del Principado, además de destacar Asincar por los proyectos observados en su visita, subrayó la colaboración con el Gobierno regional en cuanto a la «senda de futuro para Asturias» en «innovación, investigación y desarrollo tecnológico». Esta unión, relacionada con el medio rural, es lo que hará que «la industria agroalimentaria sea un puntal de la nueva economía asturiana».
En su turno de palabra, Peláez habló en resumidas cuentas de lo que conlleva la renovación de las instalaciones en cuanto al «crecimiento agroalimentario de Asturias», puesto que la «innovación» del sector, tan necesitada para las empresas en muchos ámbitos, a veces «no está a su alcance», por lo que se convierte en un servicio más que aportará Asincar, además de la asesoría.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.