Secciones
Servicios
Destacamos
Nava quiere seguir creciendo como municipio turístico y seguir sumando visitantes no solo de otros lugares de España sino que también ha centrado sus miras ... en los mercados internacionales. Argumentos no le faltan y experiencias como las visitas organizadas a la floración de los manzanos, que resultan todo un éxito, marcan el camino. Así, con la sidra como eje, se lanzan a una nueva aventura.
Ahora, el Ayuntamiento de Nava acaba de aprobar la integración del municipio en la red europea de Ciudades de la Sidra y la Manzana-Cider Cities; lo hizo en la sesión plenaria celebrada este mismo lunes.
Con esta iniciativa, impulsada por el concejal de Turismo naveto, Jairo Palacios Vigil, Nava va un paso más para avanzar entre otras cuestiones en la desestacionalización turística, objetivo en el que ya trabaja el municipio dentro de las iniciativas que desarrolla la Mancomunidad Comarca de la Sidra.
La citada red tiene, entre otros fines, promover los intercambios entre ciudadanos de diferentes países de la UE utilizando la sidra y la manzana como nexo de unión, promoción de la cultura de la sidra y la Manzana, la potenciación y la transmisión de valores de sostenibilidad ligados al territorio, así como la incentivación del desarrollo económico local, explicó Jairo Palacios.
Jairo Palacios
Concejal de Turismo de Nava
Asimismo, el concejal añadió que consideran en el equipo de gobierno de Nava que los fines recogidos en los estatutos de esta asociación tienen una importancia estratégica en el municipio de Nava, ya que se trata de productos que son signo de identidad cultural, natural y social de este territorio, a lo que se suma la importancia de una infraestructura turística, representada por el Museo de la Sidra, que tiene su sede en la capital naveta; también aludió a las sidrerías y llagares «que utilizan la bebida asturiana como su principal elemento diferenciador».
«Es importante, destacó Palacios, la difusión internacional que se va dar de todas las actividades que se realicen dentro de la programación anual de esta asociación y que permitirán tener presencia en todos los países de la UE pudiendo de esta forma llegar a promocionar el Festival de la Sidra más allá de nuestras fronteras, sirviendo esa promoción como primeros pasos para buscar la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional».
Y es que el objetivo que se persigue con esta adhesión a las Cider Cities es conseguir visibilidad y promoción internacional, además de un «desarrollo turístico cultural y económico desestacionalizado y de calidad», además de un intercambio de experiencias y buenas prácticas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.