A. F. G.
Siero
Viernes, 26 de julio 2024, 02:00
Nace la Plataforma Sierense Stop Baterías. Se ha dado este paso en el concejo «para el fortalecimiento del movimiento social contra la instalación de los almacenes energéticos en la región». La entidad está conformada, en su mayoría, por vecinos de la parroquia de Argüelles, donde ... se planean varios almacenes. «Este paso organizativo firme demuestra la voluntad de los habitantes del concejo de rechazar la instalación de los peligrosos parques de baterías en cualquier tipo de suelo del medio rural. Igualmente inaceptables serían las pretensiones de instalar dichos parques en suelos industriales, sin respetar la distancia de seguridad de, al menos, un kilómetro, de las viviendas y núcleos habitados».
Publicidad
La extensión del movimiento social en rechazo a la invasión de los «peligrosos parques de baterías» se plasma, de esta forma, en Siero, con la constitución de esta nueva plataforma. Son más de diez ya las existentes, «lo que demuestra la concienciación de la ciudadanía de Asturias en relación con esta problemática», se destacó desde la agrupación regional.
«La acción coordinada del movimiento vecinal, unido en la Plataforma Asturiana Stop Parques de Baterías, conseguirá un futuro para Asturias libre de riesgos para el medio rural», se destacó desde el colectivo.
Precisamente, la agrupación estuvo pendiente del Pleno de ayer en Siero en el que se debatió y se aprobó una moción de Izquierda Unida. En ella, se insta al Principado a aprobar una regulación para la planificación territorial de la instalación de los sistemas de almacenamiento de energía con baterías. Se pide que se priorice su ubicación en suelo industrial, dado que estas infraestructuras se han de tramitar como de generación eléctrica. «En el caso de que alguna de ellas deba emplazarse fuera del suelo industrial, deberá autorizarse sólo en suelos degradados en los que no quepan otros usos, tales como escombreras, antiguos emplazamientos fabriles, canteras o actividades mineras».
Publicidad
Se reclamó fijar una distancia de seguridad respecto de su ubicación a viviendas, masas forestales y explotaciones agroganaderas que sea suficiente para garantizar la indemnidad de las personas y los bienes en los casos de accidente o incendio o por los posibles efectos derivados del propio funcionamiento de las instalaciones. «Hay que prohibir, en todo caso, su instalación en suelos no urbanizables de núcleos rurales, de especial protección, de interés paisajístico o forestal, y, en general, en todos aquellos espacios que puedan poner en riesgo tanto las actividades tradicionales del sector primario como las nuevas actividades ecosostenibles del mundo rural asturiano».
El Pleno rechazó una propuesta del PP para aplicar una moratoria en el concejo hasta que se apruebes las directrices regionales. Por su parte, desde Podemos, se asegura el compromiso con los vecinos de Argüelles «Entendíamos que es una moción de mínimos; votamos a favor, aunque sea insuficiente la distancia acordada, de 200 metros. Lo mínimo sería de 500», dijo la edil Silvia Tárano.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.