Tras la valla, la parcela que ocupaba el antiguo matadero de Pola de Siero, donde irán el nuevo parque y el aparcamiento en altura. A. F. G.

En marcha el diseño del nuevo parque del Oeste de Pola de Siero, que costará 4,5 millones

El Ayuntamiento adjudica a la única empresa que se presentó a la licitación la redacción del proyecto para la zona de ocio y el aparcamiento en altura

Domingo, 23 de marzo 2025, 19:43

Ya está en marcha uno de los proyectos más importantes de Pola de Siero, que modificará la estructura urbana de la zona oeste de la ... villa. El contrato para la redacción del proyecto del parque y el aparcamiento en altura en el entorno del antiguo matadero ya ha sido adjudicado. Una única empresa se presentó a la licitación y será la encargada de diseñar esta nueva trama urbana por un importe de unos 60.000 euros. La inversión prevista para la obra asciende a 4,5 millones de euros, con cargo, en principio, a los remanentes de 2024.

Publicidad

«Con esta actuación se pretende ordenar y mejorar esta zona de La Pola, que en la actualidad se encuentra bastante olvidada y deteriorada», se señala en la memoria del proyecto. La intervención complementará otras obras en ejecución en el entorno, como la urbanización de los accesos a la villa por el oeste, a través de la autovía minera (AS-I), o la demolición de la escuela de adultos colindante con la estación de autobuses. «Esta última es de reciente ejecución, junto con la adecuación del entorno del Paraguas de Ildefonso Sánchez del Río y la rehabilitación llevada a cabo en tan singular y emblemático elemento de la arquitectura moderna».

Este proyecto aspira a contar con financiación europea y se enmarca en un plan urbano más ambicioso con el que se opta a fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) del periodo 2021-2027, gestionados por el Ministerio de Hacienda. El presupuesto global asciende a poco más de nueve millones de euros y se estructura en tres proyectos que incluyen 13 actuaciones, entre ellas el parque y el aparcamiento en altura.

El Proyecto 2, 'Pola Oeste como espacio de convivencia. Plaza del Paraguas', cuenta con un presupuesto de 725.167 euros y busca revitalizar el espacio público y mejorar la seguridad peatonal, especialmente para niños y jóvenes, dada su proximidad a la estación de autobuses y a varios centros educativos. Entre las actuaciones previstas se incluyen la creación de una zona de descanso verde, la rehabilitación energética del colegio de Educación Infantil Peña Careses, la humanización de la calle Carlos Sánchez Martino, la creación de murales urbanos dentro del programa Muralia y la activación de la Plaza del Paraguas.

Publicidad

Por su parte, el Proyecto 3, 'Siero cercano a su ciudadanía', cuenta con una inversión de 1,16 millones de euros y tiene como objetivo reducir la brecha digital y promover la inclusión social mediante herramientas tecnológicas y programas formativos. Sus actuaciones incluyen el desarrollo de un asistente virtual ciudadano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad