El jefe de la Policía Local de Siero condenado, Fidel Fernández (derecha), a la puerta del juzgado con su abogado, Luis Tuero. Álex Piña

«Malestar» en la Policía Local de Siero al estar todavía en activo el jefe condenado

El alcalde explica que el Ayuntamiento está a la espera de recibir la sentencia por el caso de acoso para adoptar una resolución

Alejandro Fuente

Pola de Siero

Domingo, 7 de abril 2024, 02:00

La defensa del jefe accidental de la Policía Local de Siero ya indicó que se va a recurrir la sentencia condenatoria. Se entiende que el fallo tiene en cuenta consideraciones que no prueban que se haya producido acoso laboral. El Juzgado de lo Penal ... número 2 de Oviedo dio por probado que se cometió ese delito entre 2018 y 2022 contra un subordinado. Además de la pena de cárcel, a Fidel Fernández se le impone otra de inhabilitación especial para el desempeño de la profesión de policía durante el tiempo de la condena, de un año y seis meses. Asimismo, deberá indemnizar al denunciante en la cantidad de 9.000 euros. Esta situación, ¿cómo deja al cuerpo? Por lo pronto, desde la plantilla se asegura a este periódico que hay «malestar». ¿El motivo? Porque el jefe sigue en «activo». Así se certifica en la aplicación que usan los efectivos para conocer los turnos de trabajo, Eurocop.

Publicidad

¿Es un sentimiento generalizado? Al menos, sí mayoritario, dicen estas mismas fuentes, en tanto que son minoría los afiliados al sindicato CSIF que sí apoyan al jefe del cuerpo. Al resto, se les atribuye su afiliación o cercanía con el SIPLA (el Sindicato Independiente de la Policía Local de Asturias), agentes que se muestran en contra de la gestión del alcalde del concejo, el socialista Ángel García, que puso toda su confianza en el jefe ahora condenado. Pero no todos los efectivos están igual de implicados sindicalmente hablando. El propio denunciante afirmó ante la juez que, efectivamente, pertenecía al SIPLA, pero que no era delegado ni responsable sindical ni participó en reivindicación alguna. Fue, de hecho, un argumento para negar que las actitudes del jefe que acabaron en condena por acoso se encuadraban en una guerra sindical existente.

También se respira incertidumbre dentro del cuerpo. ¿El motivo? Qué es lo que va a suceder. Por un lado, se espera que haya una resolución de Alcaldía para la destitución del actual jefe, orden que todavía no se ha dado. El propio regidor explicó el viernes a preguntas de EL COMERCIO que primero se tiene que producir la notificación de la sentencia al Ayuntamiento –tal y como se acordó en el juzgado–, para después analizar el texto y su alcance, y poder adoptar una resolución ajustada a derecho.

¿Y después, qué? Si, al final, hay resolución de Alcaldía decretando la destitución cautelar del funcionario condenado –al menos, hasta que haya sentencia firme que confirme el actual fallo u otro absolutorio– se tendrá que elegir responsable accidental del cuerpo. Pero no vale cualquiera. Tiene que ser con la categoría de subinspector. «El problema es que el alcalde no tiene figuras de su cuerda con ese perfil dentro de la Policía Local», se explica.

Publicidad

Antecedentes

Y sobre esta situación de nombramientos de jefes sin la categoría ya hay antecedentes judiciales. El pasado febrero se conoció que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Oviedo estimó un recurso del SIPLA contra una resolución de la Alcaldía por la que se acordó encomendar las tareas de dirección y funcionamiento del cuerpo a un funcionario en sustitución del jefe del mismo. El titular de la mencionada sala anuló, por tanto, esta decisión por ser una labor de subinspector y carecer de esta categoría el agente designado.

Desde el sindicato se señaló que es ya la sexta resolución de este tipo que se anula. En la última, el Ayuntamiento de Siero alegó, por su parte, que se considera que la resolución estuvo motivada en que la persona nombrada era «la más idónea por su capacidad de trabajo y formación». Se argumentó, además, que el designado era el único con titulación para acceder a un puesto como el de inspector.

Publicidad

Petición de cautela ante el recurso anunciado

El alcalde de Siero, el socialista Ángel García, se pronunció el jueves sobre el caso del actual jefe de la Policía Local, que además de haber sido condenado a un año y seis meses de cárcel por un delito contra la integridad moral a un subordinado, se le aplica otra de inhabilitación para el desempeño de la profesión de policía durante el tiempo de la condena. El regidor apuntó que lógicamente el Ayuntamiento «respeta la sentencia», aunque abogó por «ser cautelosos» ante el recurso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad