Secciones
Servicios
Destacamos
SORAYA PÉREZ
POSADA DE LLANERA.
Viernes, 8 de diciembre 2023, 00:23
El concejo de Llanera contará con un presupuesto para el año que viene que ascenderá a 16.295.156 euros. El PSOE, en el gobierno municipal, llegó a un acuerdo con IU sobre estas cuentas que permitió ayer aprobar un documento que, defienden sus promotores, ... está orientado a «mejorar la calidad de vida de los vecinos de Llanera».
El acuerdo alcanzado por socialistas e Izquierda Unida se propone reforzar el plan de empleo local, ampliando la dotación presupuestaria de tal manera que se pueda generar empleo para doce trabajadores durante un año.
También se recoge en este acuerdo la dotación presupuestaria para el desarrollo de una agenda inclusiva, dar los pasos necesarios para promover el desarrollo de un área de Atención a la Ciudadanía, incrementar en 15.000 euros las ayudas al alquiler de vivienda y aumentar también las ayudas de comedor», detalló el gobierno municipal sobre las cuentas del próximo año.
Asimismo, destacó el equipo de gobierno que encabeza Gerardo Sanz que se creará una mesa de diálogo entre socialistas e izquierda Unida para estudiar la posibilidad de crear un servicio especializado de protección al menor».
En las filas de la oposición rechazaron las cuentas por varios motivos. El portavoz municipal del PP, Silverio Argüelles, criticó, de mano, el «secretismo» con el que se ha producido el acuerdo entre el PSOE e IU. «Se nos niega la oportunidad de realizar aportaciones que mejoren el presupuesto. Esa es la seña de identidad del PSOE e IU, manifestar a los cuatro vientos 'ventanas abiertas y levantar alfombras' y hacer justamente lo contrario», arremetió el edil popular.
«Los socialistas que nos gobiernan, no tienen problema para ejecutar las partidas de ingresos. Su política recaudatoria ha convertido a Asturias en un infierno fiscal, siendo la tercera comunidad autónoma con mayor carga fiscal y la primera en cuanto al tipo de IRPF a aplicar. Su problema es la ejecución, que depende de la gestión, ahí es donde suspenden de manera reiterada, añadió, para citar. por ejemplo, que de 7,7 millones presupuestados en 2023, a 30 de septiembre «el 76% está sin ejecutar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.