

Secciones
Servicios
Destacamos
«En estas condiciones no se puede garantizar la seguridad de los usuarios». Es la conclusión de un informe de la Policía Local de Siero ... en referencia a los «graves desperfectos» en vestuarios y dependencias del campo de fútbol de El Bayu, que ya fue trasladado al Ayuntamiento el pasado 12 de febrero. EL COMERCIO ha tenido acceso al documento –formado por unas cuarenta páginas con fotos de los daños– en el que se alerta de los desperfectos.
En el informe se indica que una patrulla recibió una queja de un vecino «que manifiesta que en las instalaciones deportivas de El Bayu, lugar donde entrena su hijo habitualmente, existen desde hace mucho tiempo graves desperfectos y condiciones higiénicas lamentables que ponen en peligro la integridad de los niños que entrenan allí». Una vez en el lugar, los funcionarios observan en las zonas de vestuarios, aseos, pasillos y demás áreas comunes «una serie de desperfectos como desprendimientos y roturas en los techos sobre los bancos donde se cambian los niños en los vestuarios y sobre las propias duchas, así como fracturas en paredes, instalaciones eléctricas al descubierto en las propias zonas de las duchas, además de condiciones de insalubridad en aseos, baños, suelos o ventanas, con humedades, heces y basura, por lo que, a juicio de los actuantes, existe un grave riesgo para la seguridad y salubridad de los usuarios de las instalaciones».
Por todo ello, se dio traslado de dicho informe a la sección de disciplina urbanística «para que, a la mayor brevedad posible, inspeccione el lugar y tome las medidas que estime oportunas».
Desde entonces, las quejas persisten, según padres de niños que entrenan allí. Pero desde el equipo de gobierno (PSOE) ya se ha informado de que se van a acometer obras de mejora, para lo que se ha reservado una partida de 100.000 euros –con cargo a los remanentes de tesorería, cuya incorporación al presupuesto fue aprobada la semana pasada en Pleno–. También se quiso restar importancia al propio informe por estar redactado por agentes de la Policía Local, ya que algunos de los agentes mantienen una guerra abierta con el alcalde, Ángel García, 'Cepi', y se argumenta que este documento se encuadra en esta lucha por generar daño político.
El equipo de gobierno, además, quiere regular el uso de estas instalaciones deportivas polesas. Ahora mismo, son tres los clubes que disfrutan del campo de fútbol de El Bayu: el Siero, el Romanón y el Atlético Siero. Ninguno de ellos paga por los costes de su funcionamiento –luz o agua, entre otros– ni de conservación. Y el alcalde quiere acabar con esta situación, por lo que ya anunció que va a regular el uso de esta instalación deportiva.
Así, el primer paso va a ser la cesión a un solo club, que será el Siero, anunció el regidor. El motivo, explicó, es que El Bayu se edificó tras el derribo del Luis Miranda para permitir el desarrollo urbanístico del área Siero Este de La Pola. Después, se sumaron el resto de equipos. ¿Cómo se va a gestionar para permitir el uso de todas las entidades? «De momento, estamos horneando el plan», dijo el socialista.
El portavoz del PP, Juan Luis Berros, quiso recordar que regular los usos de este recinto fue uno de los motivos por los que propició un Pleno extraordinario. «Entonces no se nos hizo caso, y ahora hay que darle solución. Lo de siempre».
El informe de la Policía Local es breve en sus conclusiones, pero adjunta casi cuarenta folios con imágenes que captan todo tipo de desperfectos e insalubridad en El Bayu, donde acuden muchos niños.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.