La Asociación de Folclore La Flor de Grau en su debut en el Día'l Traxe País, en Grado, el año pasado. E. C.

La Flor de Grau, un grupo nacido para defender la cultura moscona

Los talleres de baile y pandereta son los más demandados de todas las actividades que organiza la asociación La Flor de Grau

Viernes, 7 de febrero 2025, 10:14

En verano de 2024 daba sus primeros paso en Grado un nuevo colectivo comprometido con la tradición asturiana, más concretamente la moscona. Y a finales de enero de este año ya protagonizaban su presentación oficial. La nueva Asociación de Folclore La Flor de ... Grau cuenta ahora con quince miembros «y subiendo» gracias a su compromiso de «recuperar el recorrido de la antigua asociación folclórica Filón d'Ochobre, disuelta hace treinta años».

Publicidad

Así lo explicó la presidenta de esta nueva entidad, Marta Canteli, quien a su vez forma parte de L'Andecha Turcipié y de la Banda de Gaitas Teixo Manolo Quirós. «Esto ocurre con los demás, la mayoría de nosotros estamos metidos en grupos de este estilo, comprometidos con la tradición asturiana; a todos nos gusta bailar, tocar la pandereta o los trajes», dijo.

Viendo la «gran actividad cultural» de Grado, con el Día'l Traxe País, la Seronda en Danza y los planes para abrir un museo sobre el traje asturiano, «resultaba evidente que no podía estar sin una asociación de folclore». Así que se propuso crear la asociación. Y se puso manos a la obra. El trabajo salta a la vista.

Concienciados en seguir los pasos del Filón d'Ochobre, en tan sólo medio año ya han conseguido hacerse un hueco entre las entidades más veteranas. Su debut se produjo en el Día'l Traxe, a finales de septiembre; más tarde, colaboraron con la Banda L'Andecha Turcipié durante la Seronda en Danza y con la Fundación Belenos en la ceremonia de clausura de su último seminario.

Publicidad

«Además de centrarnos en Grado, queremos conocer la cultura y el repertorio musical de otros concejos, actividades que vayan más allá», destacó Cueli; por ello, continuó, sus talleres «están teniendo mucho éxito» en la villa moscona. Gracias a la ayuda promocional de la concejalía de Cultura –además de las redes sociales, donde publican todo lo que hacen– las clases en La Panera suben en interesados, principalmente en las de baile y pandereta. A estas actividades se le sumarán futuros talleres de temas como los trajes regionales o instrumentos musicales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad