

Secciones
Servicios
Destacamos
En los años sesenta del siglo pasado en el concejo de Nava, territorio sidrero por excelencia, acordaron rendir tributo a la bebida más asturiana. La ... fecha elegida fue el segundo fin de semana del mes de julio, cundo la sidra nueva está lista para consumir y el calor invita a ello. Se creó así una jornada para dar a conocer todo el proceso de elaboración de la sidra y promocionar su consumo. 47 años después esa jornada se ha convertido en un festival de una semana de duración en el que tienen cabida tanto el recorrido cultural como de ocio de la sidra. Además, cuenta con un amplio reconocimiento a nivel internacional y es una cita ineludible cada año para miles de asturianos. Se trata de una fiesta de Interés Turístico Nacional que este año se celebrará del 9 al 15 de junio en Nava.
Este año el fotógrafo naveto José Ornia pregonará los festejos y ayer defendía, durante la presentación del festival, el escanciado tradicional.
Precisamente el escanciado tradicional tomará protagonismo este año con la convocatoria de un taller de escanciado joven, para mayores de 16 años, que se celebrará en la tarde del sábado. Actividad importante que mezcla la tradición con la cultura sidrera, como apuntó el alcalde naveto, Juan Cañal.El festival comenzará el martes 9 de julio con la primera preselección del concurso a la mejor sidra natural. Seguirá la inauguración de la exposición de las obras que han participado en el concurso para elegir el cartel anunciador de este festival en el Museo de la Sidra de Asturias.
El miércoles llegará la final del concurso a las mejores sidras de nueva expresión y derivados de la manzana elaborados en Asturias. El jueves continua la preselección a la mejor sidra natural. A las siete de la tarde habrá teatro en la calle a cargo del grupo Los Pintores. A las ocho en el Museo de la Sidra Sidraforum se debatirá bajó el tema 'Misterios y secretos de la fermentación nes sidres naturales asturianes'.
El viernes 12 a mediodía llegará la semifinal de la mejor sidra natural. Por la tarde SidrArte celebrará una salida artística: Escarabayando en el Festival de la Sidra; siguiendo con música en directo. El sábado día 13 es la gran cita, con decenas de actividades: pasacalles, degustaciones , el ya tradicional 'bautizu sidreru' para los nacidos en el último año, taller de escanciado, pregón y la ruta de la sidra con 'les pipes' en la calle. El domingo será el turno de los escanciadores profesionales y del tren de la sidra y el lunes los niños tomarán las calles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.