

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR GUTIÉRREZ
NAVA.
Miércoles, 10 de julio 2024, 02:00
La gran celebración del concejo de Nava está al caer y la programación al completo, junto con sus claves y citas más importantes, ya están ... disponibles. Para la edición número 47 del Festival de la Sidra, el Ayuntamiento no ha escatimado en incentivar tanto las actividades de día como las de noche. «Pretendemos impulsar todas aquellas relacionadas con la sidra y la cultura sidrera durante el día, pero en esta ocasión mejoraremos también las nocturnas, la de las verbenas, por eso habrá orquestas en la plaza Manuel Uría y en la parte trasera del Ayuntamiento», declaró el alcalde Juan Cañal.
El día grande será el sábado 13, aunque habrá programación durante toda la semana hasta el lunes 15. La lectura del pregón será a las 20 horas del sábado y correrá a cuenta del fotógrafo José Ornia, muy conocido en el concejo. La intención municipal, explicó el regidor, es ir variando en pregoneros según el año, «que haya proyección nacional, pero también reconocimiento para la gente del municipio; el año pasado fue Nacho Manzano, pero este lo será una persona que ha colaborado con el Ayuntamiento durante muchos años».
La ruta de la sidra de Nava tendrá cinco pipas y dos toneles. Las primeras se repartirán en la avenida de La Estación, la de Grandiella, la calle La Colegiata, la calle La Vega y calle La Riega. Los toneles estarán en las plazas de Dominganes y de Manuel Uría.
Se espera escanciar un total de 2.000 litros de sidra durante toda la semana provenientes de seis llagares diferentes: Viuda Angelón, Viuda de Corsino, M. Zapatero, Roza, Orizón y, como invitado especial, sidra Foncueva, de Sariego.
El éxito también se espera en asistencia por las calles de Nava, con el objetivo de superar las 15.000 personas, venidas tanto de dentro como de fuera de Asturias. Si se cumpliera el pronóstico, Cañal estima que «será uno de los festivales de mayor afluencia de los últimos años». Aspira a cumplir este logro gracias, en parte, a uno de los actos principales del festival, el Concurso Internacional de Escanciadores de Sidra. Este será el domingo 14, a las 11 horas en la plaza Manuel Uría.
La Cofradía de los Siceratores también tendrá su papel protagonista durante el festival. En el día grande bajarán la Pipa del Hermanamiento desde el Museo de la Sidra hasta la plaza Manuel Uría, para después celebrar allí el llenado con los caldos de toda Asturias, como los de aquellos llagares que se presentaron al concurso. «La última será la que gane en Nava ese día el título de mejor sidra natural elaborada en la región», explicó el presidente Ricardo del Río.
Además de sus actividades más conocidas –incluso el nombramiento de tres nuevos cofrades–, seguirán con la nueva incorporada el año pasado, la del Bautizu Sidreru para los infantes nacidos entre un festival y otro. Fueron diez los niños que en 2023 salieron apadrinados por el «líquido elemento», como lo llaman los Siceratores, y este año se espera el mismo éxito.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.