Borrar
Los escolares, en plena tarea de búsqueda en un yacimiento. E. C.
Los escolares de Grado, arqueólogos del Camín de la Mesa

Los escolares de Grado, arqueólogos del Camín de la Mesa

ConCiencia Histórica. El trabajo realizado el curso pasado en los yacimientos coge forma dentro de una exposición que se puede visitar en la Casa de Cultura

Sábado, 5 de octubre 2024, 02:00

Como auténticos arqueólogos, los escolares del concejo de Grado, y del colegio de Belmonte, cogieron picos, palas y rasquetas y salieron al exterior, en unas salidas de campo que les llevaron a las excavaciones de El Casal y Monasterio. Allí ayudaron a descubrir el patrimonio que guardan esos yacimientos, dentro de un programa, ConCiencia Histórica, en el que asistieron a talleres de arqueología, arqueozoología, cerámica, tradición oral, fotogrametría y LiDAR, un sistema de teledetección activa que utiliza pulsos de luz láser para medir la distancia entre el emisor y los objetos que se encuentran en su camino. Toda una experiencia en la que ahondaron en su conocimiento sobre el Real Camín de la Mesa. Los viajes, el estraperlo, las ferias de ganado y el mercado fueron cuestiones que ya habían abordado en el aula durante el curso pasado y que después pudieron complementar con las labores de campo.

Fruto de ese trabajo, en colaboración con el grupo de investigación Llabor-Social LandsCapes de la Universidad de Oviedo con los colegios de La Mata, Virgen del Fresno y Bernardo Gurdiel, además del de Belmonte, los escolares han organizado una exposición que puede verse en la Casa de Cultura de Grado hasta el 10 de noviembre. La idea que guía este proyecto es «favorecer un mayor conocimiento del entorno en el que vive el alumnado». Asimismo, enfocado en el medio rural, la iniciativa persigue fomentar vocaciones científicas entre los jóvenes. Ha contado con la colaboración de, entre otros, el centro de día y la residencia de personas mayores del ERA en Grado, el Muséu Etnográficu y de Historia Local moscón, del Archivu de la Tradición Oral d'Ambás y del Museo Arqueológico de Asturias, así como del Serida y Caja Rural Asturias, además de los ayuntamientos de Grado y Belmonte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los escolares de Grado, arqueólogos del Camín de la Mesa