

Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa Tratamientos Asfálticos S. A. quiere ampliar sus actividades y con esa finalidad impulsa un proyecto para en sus instalaciones actuales, en el Alto ... de la Miranda, en Llanera, operar como gestor de residuos para la valorización de mezcla bituminosa y residuos de construcción y demolición (RCD).
La planta de reciclado de mezclas bituminosas que plantea la empresa valorizará unas 6.000 toneladas al año, mientras que para los restos de hormigón y materiales cerámicos, que se emplearán para la fabricación de material de relleno y zahorra, se establece una capacidad de tratamiento de 1.000 toneladas al año. Así lo refleja la documentación remitida a la Consejería de Medio Ambiente, donde este proyecto acaba de iniciar la tramitación para recibir la autorización pertinente.
El funcionamiento de las instalaciones de reciclaje únicamente, explican en el proyecto, requerirá del suministro de los residuos a tratar, así como el combustible necesario para el funcionamiento del molino y para el movimiento de los vehículos que manejen estos residuos y sus productos ya tratados.
En la zona de recepción del material se establecerán dos zonas diferenciadas, una para el material fresado y otra debidamente separada para la recepción de bloque que posteriormente serán sometidos a un proceso de molienda.
Debido al volumen de material a tratar, no se considera necesario por los promotores de esta iniciativa contar con una instalación de molienda fija. Por tanto, explica que alquilarán un molino móvil, que tenga capacidad para triturar mil toneladas al día.
Se situará este molino cerca de la zona de acopio de material en bloque para ser alimentado mediante una retroexcavadora y el material resultante ser acopiado, mediante una pala cargadora junto con el material disgregado procedente del fresado. Una vez se tengael material homogeneizado, se acopiará con el resto de árido virgen para su utilización como una fracción más del proceso, explican.
Además, recuerdan los promotores, la zona donde se va a acometer esta actuación está dentro de las instalaciones industriales de Trasfalt, «en un medio profundamente alterado por los usos que se han desarrollado». Las instalaciones se despliegan, en Villardeveyo. sobre una parcela de 57.000 metros cuadrados, siendo la superficie ocupada de 15.000.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.