Borrar
Una de los modelos en el desfile 'Najando', en Pola de Siero

Ver 41 fotos

Una de los modelos en el desfile 'Najando', en Pola de Siero Pablo Nosti

Moda en Pola de Siero para «revinvidicar la cultura gitana»

La Asociación Mistós conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano con un desfile que «muestra nuestras raíces desde la India»

Pilar Gutiérrez

Pola de Siero

Lunes, 7 de abril 2025, 21:55

La historia, la cultura y la moda gitana desfilaron de la mano en el Auditorio de Pola de Siero este lunes. En la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano, la Asociación Espacios Gitanos de Participación Sociocultural 'Mistós' –junto a las entidades Barvalipén, Semilla 8 de Abril y Ope Roma Projet– organizó varias actividades, entre las que destacó un desfile de moda protagonizado por los socios más jóvenes.

Se trató de un acto de «reivindicación de la cultura» a través de los trajes tradicionales más característicos, que cautivó al público poleso y se llevó los aplausos de todos los presentes.

La idea, explicó José Manuel Gabarri, presidente de la asociación Mistós, partió de «los más jóvenes». Cuando se planeaba la programación para este día, surgió la pregunta: «¿Y si montamos un desfile de moda?». Era «algo diferente que parecía gustar mucho» y captó el interés de la directiva, que buscaba hacer «algo nuevo» este año.

Gracias a los contactos de la entidad, se supo de Eduardo Contreras, modista graduado por la Escuela Superior de Diseño de Valencia y premiado por el Instituto de Cultura Gitana por su colección destinada a «dar visibilidad» al pueblo gitano.

1 / 5

Su serie de cinco piezas, 'Najando', fue la que le valió el reconocimiento, al dar profundidad a la historia gitana desde sus orígenes. «Me remonto a la India; nuestro pueblo siempre ha sido errante, así que mi colección se basa en mostrar nuestras raíces desde allí, el paso por los Balcanes, Flandes y, finalmente, España», explicó.

Este diseñador incipiente imagina sus creaciones desde los camerinos de la Ópera de Valencia, con muchas «ideas en la cabeza», pero es 'Najando' la que más interés está despertando en el público, con varias exposiciones en Madrid, Badajoz y Jaén.

Su obra, añadió, nació de la «necesidad de hacer una protesta contra la visión distorsionada del pueblo gitano», por lo que a través de la moda encontró la manera de mostrar «la realidad de la raza calé».

Ilusión

Por su parte, Gabarri señaló que en Mistós se le conoció rápidamente gracias a su trabajo. «Es una persona muy competente que nos llamó la atención. Por eso, cuando surgió la idea, le propusimos venir hasta Asturias para participar; nunca antes había estado», indicó.

La respuesta de la asociación a su llegada fue abrumadora, y las modelos hicieron cola de inmediato para poder lucir alguno de sus diseños. Finalmente, por la escasez de piezas, seis chicas –de entre 16 y 18 años– tuvieron su momento estelar bajo las luces del Auditorio. A ellas se sumaron dos niñas más, para quienes el propio diseñador improvisó modelos con «ropa traída de casa». «No queríamos que nadie perdiera la ilusión», añadió.

La velada concluyó con la actuación del cantante invitado José Luis Carmona 'Habichuela'.

Este martes, añadió Gabarri, se presentarán los murales artísticos que se han pintado junto a la sede de la asociación, también en La Pola.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Moda en Pola de Siero para «revinvidicar la cultura gitana»