Secciones
Servicios
Destacamos
Gesmedical-Dis, empresa gestora de una residencia de Noreña –integrada en la red de Establecimientos Residenciales de Asturias (ERA)– informó ayer a sus trabajadores que no se presentará a la próxima licitación del 28 de febrero, la que prorrogaría su contrato después de cuatro años ... al frente. En el proceso, deja en el aire a la plantilla de 29 trabajadores que llevan sin cobrar la nómina desde diciembre. A cada uno de ellos, calculó ayer Aroa Gallego, limpiadora en el centro y representante sindical, «les debe una media de 3.150 euros en los sueldos más bajos; la cifra sube en los puestos mayores».
La situación, continuó Gallego, empezó en marzo del año pasado, cuando dentro de la propia empresa cambió la gestión. «En junio ya empezaron los problemas con retrasos en las nóminas», dijo. Las excusas variaban, aunque la principal se basaba en que el ERA no le pagaba a tiempo; eso no es verdad, pagan todos los meses, incluso adelantaron dinero alguna vez». Tras varias reuniones con la Fundación Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC), se convocó en un primer momento una huelga tras no recibir ni las pagas de noviembre ni las de diciembre. En plena temporada navideña, devolvió la paga de noviembre y prometió dar la extra, por lo que se desconvocó la protesta.
Cuándo En marzo de 2024 cambió la gestión de Gesmedical-Dis y en junio comenzaron los retrasos en las nóminas.
Impago No se cobró noviembre y comenzaron las protestas. Se pagó, pero ahora debe la nómina de diciembre, extra de Navidad y la de este mes.
Plantilla Los 29 trabajadores han seguido yendo a trabajar en compromiso con los residentes.
Protesta Se manifestarán todos los lunes y viernes frente a las puertas de la residencia.
El voto de confianza llegó hasta la segunda semana de enero, cuando se acumuló la paga de diciembre, la de este mes y la extra de Navidad; se supo también que «el gestor es uno de los que se las saben todas», dijo Gallego, pues «como no se llega a los tres meses de impago, no hay base para denuncia, por ahora son sólo dos nóminas y una extra; también tenemos que ir a trabajar, porque, si no, se puede aferrar a la excusa de que 'no acudes al puesto de trabajo'».
Se hizo un balance de la situación, ayer, a las puertas de la residencia, cuando a las tres de la tarde se celebró la primera protesta, con pleno apoyo de residentes, familiares de estos y concejales de todos los grupos políticos del Ayuntamiento. «No vamos a parar hasta que nos pague lo que nos debe», afirmó Gallego, por lo que las manifestaciones se prolongarán todos los lunes y viernes a la misma hora.
Se ha informado de la situación al Principado, haciendo hincapié en que la empresa culpaba al ERA, aunque ahora le sumó también la protesta mediática. «Ha tenido el descaro de decir que ahora los bancos no confían en él para darle línea de crédito por nuestra culpa, por decirle a la gente lo que nos pasa. Es increíble», señaló esta trabajadora. Se han presentado dos denuncias a Inspección de Trabajo, pero siguen sin tener en claro su futuro a finales de febrero, cuando Gesmedical abandone la residencia; «suponemos que ese mes tampoco lo cobraremos», lamentaron todos. De hecho, en los casos más desesperados, varios de los empleados ya han anunciado su intención de abandonar la residencia, «no se puede seguir pagando por venir a trabajar».
Por eso significó tanto para ellos el apoyo recibido ayer por la tarde, con residentes indignados que se sumaron a los pitidos, gritos y protestas contra «una situación que no se merecen». Entre ellos destacó Miguel Ángel Rodríguez, quien dijo haber pasado por una situación parecida hace años; «¡es un sinvergüenza y un cobarde!», gritó a viva voz.
«Nos tratan como si fuéramos sus madres, nos cuidan todo el día; esto es una injusticia», protestaron las residentes Joaquina López y Amelia Martínez. Cerca de ellas, en el rincón de las familias, estas comentaban los últimos acontecimientos y los pasos a seguir a partir de ahora. «Cuando nos enteramos no me lo podía creer porque el cariño y la amabilidad siempre estuvieron ahí. Son unos luchadores», destacó la familiar Elvira González.
Se mantendrán «al pie del cañón» el tiempo que haga falta, dijeron algunos de los presentes, hasta que «se haga justicia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.