A. Fuente
Pola de Siero
Sábado, 9 de marzo 2024, 20:10
Fue un acto sencillo y muy emotivo en el que la policía nacional Cándida Vicente recibió el premio Mujer Sierense del Año 2024 en su undécima edición. Arropada por su familia, vecinos –fueron las asociaciones de Hevia y Argüelles las impulsoras de su candidatura–, ... y muchos compañeros del cuerpo, la galardonada tuvo hueco en su discurso para ser reivindicativa. Se ha logrado mucho pero todavía queda camino por recorrer. También dentro del cuerpo. «Tenemos idénticos derechos, pero sí que queda por hacer en el caso de las promociones, porque nos incorporamos más tarde. Se han adoptado medidas, ya no solo se asciende por antigüedad, si no por oposición
Publicidad
Explicó quien es jefa del grupo de Policía Científica en Asturias–avilesina de nacimiento– que la candidatura «me emocionó ya mucho y, después, todavía más, cuando le eligieron. Sobre todo, porque proviene de un movimiento vecinal de señoras a las que yo admiro muchísimo, porque les tocó una etapa de su vida muy complicada. Se han acordado de mí y del cuerpo que celebra 200 años; me hace especialmente feliz porque hay tanto que conmemorar».
Jamás me he sentido diferente o me he puesto límites por ser mujer; siempre me he proyectado al futuro y, cuando estaba muy cansada, siempre me imaginé ser policía, ser independiente y viviendo en diferentes ciudades», como así ha sido su experiencia vital. «Nunca me he puesto límites por ser mujer».
«Soy un apersona muy afortunada, con una vida laboral fuera de Asturias y dentro; en la región llevo 24 años –de un total de tres décadas–. Conozco a muchos compañeros y tengo mucha suerte». Además de los colectivos, se subió al escenario su hija Alba quien también destacó su faceta «más desconocida», como persona y, sobre todo, como madre.
Publicidad
El galardón, otorgado por el Consejo Asesor de la Mujer de Siero, viene a reconocer la figura de Cándida Vicente, como decisivo «en la persecución directa e identificación de perfiles violentos, que atentan directamente contra la mujer, siendo además un espejo para otras mujeres que se encuentran barreras rotas, en un entorno laboral claramente masculinizado, y en un año en el que se celebra el 200 aniversario de la Policía Nacional».
Su candidatura había sido propuesta por la asociación El Observador, por la Asociación Cultural de Mujeres la Fuente Clarina de Hevia, Asociación Peña Azul el Texu, Sociedad de Festejos Nuestra Señora de la Salud de Hevia, Asociación de Vecinos de Hevia, Asociación Cultural los Hórreos de Molleo, Asociación Coral de Argüelles, Asociación Cultural y Recreativa Argüelles, y la Asociación de Vecinos Parroquia de Argüelles.
Publicidad
El acto contó con la actuación de la agrupación coral de Argüelles y de la cantante Anabel Santiago.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.