Reunión de Cadasa, en la Fidma, en la que se aprobó la adjudicación. E. C.

Cadasa adjudica la obra para garantizar el suministro de agua a Llanera, Silvota y La Fresneda

El nuevo ramal, que dará servicio a 10.000 personas, costará 3,8 millones de euros y tiene un plazo de ejecución de doce meses

Jueves, 15 de agosto 2024, 02:00

La Comisión Delegada del Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) aprobó ayer la adjudicación a la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por Arposa 60 S. L. y OPS Infraestructuras y Servicios Hidráulicos S. L. por 3,8 millones de euros para ejecutar un nuevo ... ramal que garantice el suministro al municipio de Llanera, incluido el polígono de Silvota, y a La Fresneda en Siero.

Publicidad

El actual ramal Silvota se construyó y puso en servicio a finales de la década de los 70 del siglo pasado. Se encuentra al final de su vida útil. Esta conducción como prolongación de la arteria Oeste del Consorcio de Aguas, permite abastecer con agua del alto Nalón, potabilizada en Rioseco, a Llanera, a La Fresneda y a las industrias del polígono de Silvota. La cantidad de agua suministrada anualmente por esta conducción asciende a cerca de tres millones de metros cúbicos.

En agosto de 2022, una avería en esta tubería motivó la activación del Plan Territorial de Emergencias del Principado, al ocasionar que más de 10.000 habitantes de Llanera y Siero quedaran sin suministro de agua. La obra, con un plazo de ejecución de 12 meses, tiene como finalidad evitar situaciones similares e incrementar la garantía de suministro a los usuarios de esta zona del centro de Asturias.

Las actuaciones consisten en el desdoblamiento del ramal Silvota en una longitud de 3.040 metros, bordeando por el este la urbanización de La Fresneda partiendo de la arqueta de derivación V-134, que se remodelará demoliendo la actual, hasta una nueva arqueta de contadores, que se ubicará en el centro de explotación de Cadasa en Pruvia. La nueva tubería se conectará con la existente obteniéndose un anillo cerrado que incrementará la garantía de servicio y capacidad hidráulica.

Publicidad

El trazado de la nueva conducción afecta a 63 parcelas no urbanizables para las que se consigna una presupuesto, en su mayoría por ocupaciones temporales, de 57.000 euros.

Se han definido cinco arquetas de ventosa y otras tantas de desagüe. Cada arqueta tendrá asociada una caseta fabricada en hormigón armado y la posibilidad de colocar un polipasto manual con una capacidad de carga de 500 kilos.

En la nueva arqueta de derivación V-134 se conectarán las dos arterias Oeste con los dos ramales Silvota (existente y proyectado), con la derivación de Oviedo actual y con un nuevo ramal de 1.000 milímetros, que será el futuro desdoblamiento de la derivación a Oviedo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad