Impulsores del nuevo espacio social de Lugones, ayer, tras las primeras labores de adecuación. E. C.

La asociación socioambiental Biodevas impulsa un «espacio abierto» en Lugones

«Queremos recuperar el tejido social de la población sierense», dice uno de los impulsores de la iniciativa tras iniciar las obras del local

A. FUENTE

LUGONES.

Domingo, 25 de febrero 2024, 01:00

El objetivo que se busca es convertirse en un nuevo punto de encuentro para la ciudadanía de Lugones. La iniciativa parte de la asociación socioambiental Biodevas. Uno de los impulsores, Tárik Laurent Vázquez, explicó que se trata de una iniciativa para comenzar la gestión de ... un nuevo local en la calle Pasaje del Parque. «Queremos recuperar el tejido social de la población; la idea es trabajar en diferentes fases para lograr que esto sea una realidad».

Publicidad

El local, que se está adecuando, será la sede de la asociación, donde se realizarán diferentes tipo de actividades de la asociación, «y también poder abrir el espacio para que las personas puedan acudir, así como otro tipo de colectivos, para poder ofrecer charlas o talleres». Para poder acceder, como no es un local de libre concurrencia, se está analizando la fórmula para poder gestionar el recinto. «Queremos que sea un espacio abierto».

La asociación Biodevas es un colectivo sin ánimo de lucro formado en 2017 «por personas preocupadas por el deterioro del medio natural». Fue concebida por tres jóvenes de entre 18 y 24 años, con una misma visión de conjunto: originar una conciencia ciudadana de las problemáticas ambientales sufridas por todos en Asturias, y adoptar posibles soluciones construyendo una cultura de solidaridad centrada en el entorno natural mediante la movilización de los recursos existentes, apoyándonos en una organización ágil y eficiente, para lograr mejores y más dignas condiciones de vida y de trabajo.

La misión de la asociación se centra en generar «conciencia ambiental entre la comunidad local y las instituciones. Para ello la asociación diseña y lleva a cabo proyectos de concienciación que abarcan cuestiones ambientales, culturales y sociales». La entidad pretende convertirse en referente en el ámbito ecológico y natural, y ente de utilidad pública para representar, promover y defender la educación y el desarrollo de proyectos que arraiguen la conciencia ambiental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad