La anulación del juicio y de la condena al jefe accidental de la Policía Local de Siero –tras una decisión adoptada por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial– está provocando un nuevo enfrentamiento, el enésimo, entre las diferentes partes que mantienen una contienda desde ... hace años: el Sindicato Independiente de la Policía Local de Asturias (SIPLA), el CSIF y el alcalde, el socialista Ángel García, 'Cepi'.
Publicidad
Este último volvió a mostrar su apoyo al responsable del cuerpo, Fidel Fernández. «Se dijeron auténticas barbaridades de él y deberían pedir perdón. Es una persona que está pasándolo mal y contra quien se ha dirigido una campaña de acoso y derribo porque no quiso entrar en el juego sucio del SIPLA y de esos personajes que buscan de todo menos servir a los ciudadanos y cumplir con sus obligaciones. El portavoz del PP –Juan Luis Berros– y la de Podemos –Silvia Tárano–, que tanto han dicho, deberían pedir perdón, pero se les da mal».
Por su parte, desde el SIPLA se señala que la anulación es solo por una cuestión competencial y que el juicio, con la misma acusación, se tiene que repetir ahora en la Audiencia y no en un juzgado de lo Penal, que lo condenó a un año de prisión. «Espero que quede absuelto», dijo 'Cepi'.
Desde la sección de Siero del SIPLA se señala que el juicio tiene que repetirse «en las mismas condiciones que el anterior, con la única diferencia de que será un tribunal de la Audiencia el que lo juzgue. La instrucción ya estaba acabada y el jefe accidental está encausado por un delito doloso en el ejercicio de su cargo». Se criticó duramente al CSIF por la defensa al jefe, «que parece que es hasta la víctima en todo esto, pero los juzgados no imputan delitos porque sí, es porque hay algo». Desde el sindicato policial se quiso señalar que se tiene «plena confianza en la Justicia y esto no ha acabado. Fidel no es una víctima, lo es nuestro compañero, que se encuentra en tratamiento psicológico».
Publicidad
Desde el sindicato CSIF Asturias –al que está afiliado Fidel Fernández– se manifestó que «ahora sí podrá aportarse pruebas que no se permitieron presentar en el primer juicio, así como testigos y periciales», extremo que se rechaza desde el SIPLA, ya que la instrucción se encuentra cerrada.
El CSIF cargó contra el denunciante: «Difícilmente, quien estuvo de baja 18 meses seguidos, se incorpora a pedir vacaciones del año anterior más el año en curso, coge los 'moscosos' y vuelve a solicitar una baja para hacer lo mismo, es decir, alguien que no acude a trabajar no puede ser acosado». Se criticó duramente que «no acudía a trabajar, aunque sí dedicaba horas semanales al entrenamiento en el gimnasio, pues en sus periodos de baja se alzaba con premios en triatlón a nivel autonómico». Este fue uno de los argumentos usados por la defensa del jefe, ejercida por el abogado Luis Tuero, en el juicio celebrado en marzo del año pasado.
Publicidad
El daño generado a Fidel Fernández, señaló el CSIF, «es ya irreparable; ahora mismo solo tendría una denuncia por un subordinado que dice 'sentirse acosado'. Entretanto, su esposa, una persona joven, sufrió –probablemente a consecuencia de lo vivido– un infarto, y el propio policía ha desarrollado una depresión por una acusación y condena injustas».
El SIPLA, en el anterior juicio, llegó a pedir tres años y tres meses de prisión para Fidel Fernández, ya que a la presunta comisión del delito de acoso laboral le sumó el de lesiones psíquicas.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.