El súper centro logístico de Amazon cumplió este miércoles su primer mes de operaciones. Y se ha logrado el objetivo de las contrataciones iniciales. Fuentes de la empresa confirmaron que hay 400 operarios desarrollando su actividad en el almacén y que las entradas de nuevo ... personal se irán sucediendo de cara a la próxima campaña de Navidad –cuando se multiplican las compras–. La intención del gigante americano del comercio electrónico es llegar a un total de 1.500 personas en estas instalaciones del polígono de Bobes, en Siero, en tres años.
Publicidad
Las personas empleadas por Amazon en este centro cuentan con salarios y beneficios «competitivos», aseguró la compañía. Así, en puestos de operaciones se cobra de entrada más de 1.700 euros al mes –«un 33% por encima del salario mínimo», se detalló–, con «oportunidades para crecer y construir sus carreras profesionales con nosotros».
La empresa, también, acaba de publicar un informe sobre su impacto en las pequeñas y medianas empresas españolas durante 2023 en el que se destaca «el éxito y el crecimiento» de las cerca de 17.000 pymes que venden a través de la plataforma de Amazon (15.000 en 2022) y que han superado, por primera vez, los mil millones de euros en ventas internacionales, un incremento de más del 10% respecto al año anterior. Estos son datos nacionales. Asturias suma unos 200 establecimientos que utilizan la web de la compañía para comercializar sus productos, todavía lejos de otras comunidades como Cataluña o Madrid –más de 3.000 cada una de ellas–. Pero el Principado sí que se encuentra dentro del 'top ten' por cifra de negocio en cuanto a exportaciones se refiere. De este modo, las pymes de la región vendieron en el exterior por un valor de unos 25 millones de euros (se trata del noveno puesto a nivel nacional).
Del conjunto total de pymes, el 75% vende sus productos por lo menos en un país más allá de nuestras fronteras y más del 40% lo hace en todo el mundo, superando los 165 millones de euros en ventas fuera de la Unión Europea. Los cinco países a los que más exportan las pymes españolas son Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos y Reino Unido, y los productos más demandados por los clientes internacionales pertenecen a las categorías de hogar, salud y cuidado personal, juguetes, belleza y material de oficina.
Publicidad
En total, en España, las pequeñas y medianas empresas españolas vendieron más de 105 millones de productos en la tienda de Amazon en 2023, un 5% más que el año anterior, lo que equivale a 200 productos vendidos por minuto. Además, más de 550 de estas pequeñas y medianas empresas han facturado más de un millón de euros en ventas, y 30 de ellas superaron el millón de euros por primera vez en 2023. Las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en Amazon también son un motor de creación de empleo en el país.
El centro logístico de Amazon de Siero cuenta con una superficie total de 175.000 metros cuadrados en cuatro plantas. Denominado como OVD1, cuyo director general es Carlos Ordeig, es el primer Amazon Robotics Sortable (ARS) de Asturias y el sexto de este tipo en España. Este tipo de centros posee una amplia área robotizada que, en este caso, asciende a los 40.000 metros cuadrados, 14 kilómetros de cintas transportadoras y 53.688 estantes móviles donde se almacenan los productos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.