![El alcalde de Siero nombra nuevo jefe de la Policía Local a un agente: «Es otra ilegalidad», denuncia el SIPLA](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/04/09/alcalde-siero-policia-local-acusado-U190640349083jTH-RZeeS96XnRZC4DIknVVUjPP-1200x840@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
![El alcalde de Siero nombra nuevo jefe de la Policía Local a un agente: «Es otra ilegalidad», denuncia el SIPLA](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/04/09/alcalde-siero-policia-local-acusado-U190640349083jTH-RZeeS96XnRZC4DIknVVUjPP-1200x840@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Fuente
Pola de Siero
Martes, 9 de abril 2024, 13:26
«Se dan situaciones absurdas y aberrantes en el Ayuntamiento de Siero. No hay una guerra sindical. Ante todo, nosotros somos policías, por lo tanto, somos garantes de la legalidad que aquí brilla por su ausencia». Lo manifestó este martes por la mañana el secretario ... del Sindicato Independiente de la Policía Local de Asturias (SIPLA), Ildefonso Rodríguez del Río. Por su parte, el delegado de esta formación en el municipio, Javier Martín, recordó que la Ley de Coordinación del Principado establece «que la jefatura del cuerpo la tiene que ostentar el funcionario de mayor rango o categoría». En este caso, un subinspector. Informó de que el regidor, el socialista Ángel García, 'Cepi', ante la baja cursada por el actual mando -recientemente condenado por acoso a un subordinado- ha resuelto nombrar jefe accidental «a un agente, amigo íntimo del condenado. No le valen al alcalde los cuatro subinspectores que hay porque son del SIPLA, al que tiene un odio atroz».
Es más, proseguía Martín que el pasado febrero se conoció que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Oviedo estimó un recurso del SIPLA contra una resolución de la Alcaldía por la que se acordó encomendar las tareas de dirección y funcionamiento del cuerpo a un agente. «Entonces el alcalde dijo que se motivarían mejor estas decisiones. Pero es que no hay motivación posible para incumplir la Ley. No puede ser un agente. Ignora esa sentencia y ha vuelto a hacer lo mismo». Esta resolución se conoció la mañana de este martes. «Lamentablemente, vamos a tomar medidas judiciales, de nuevo, contra esta decisión. Somos policías y tenemos que denunciar todos los hechos delictivos que detectamos».
Noticia relacionada
Martín aseguró que a los cuatro subinspectores del SIPLA -él mismo es uno de ellos- «se les está realizando una persecución, por su afiliación, total; se les está degradando de una manera caprichosa y silenciosa». ¿De qué manera? «Hay agentes que saltan por encima de ellos, se saltan la escala de mando. Al alcalde sí que le valen agentes que no están afiliados a este sindicato». Efectivamente, el regidor es el jefe orgánico del cuerpo, como el propio García destacó el lunes. «Pero el responsable funcional, hasta la fecha, es el condenado (también subinspector). El alcalde no lleva uniforme, pero decide quién ostenta ese cargo». Sin siete las resoluciones de Alcaldía anuladas al respecto, aseguró.
«Es una tras otra. Los jueces ya le han dicho al alcalde que muchas de las cosas que ha hecho son ilegales. Y, pese a ello, no cambia y seguimos en esta situación, que es insostenible», afirmó Rodríguez del Río.
El cuerpo, aseguró Rodríguez del Río, «se está desmantelando» y recordó que hace cuatro años el regidor ya mostró su intención de suprimir el cuerpo. «Y ante la situación de acoso y derribo, los agentes optan por la movilidad, se van a otros cuerpos policiales». ¿En qué situación se encuentran, por tanto, el de Siero? Hace dos décadas, la plantilla contaba con unos 64 agentes. Tras amortizaciones de las plazas por jubilación y por traslados -once se han ido- quedan 23 funcionarios, «de los que solo 21 se encuentran a tres turnos a pesar de ser un concejo en crecimiento y con varios núcleos de población. El alcalde se está encargando de dar un servicio ineficaz en el concejo», se quejó Martín. De este todo, toda la plantilla del Ayuntamiento suma algo más de 200 trabajadores «y ganamos las elecciones sindicales municipales en enero de 2023 con tan solo 20 afiliados», explicó el secretario general del SIPLA. «No es casualidad, los trabadores conviven con situaciones injustas», añadió.
Los responsables sindicales del cuerpo sierense aseguran que muchos agentes vivieron y viven «acoso y hostigamiento desde hace años», dijo Martín. En los últimos dos años, once de ellos «no aguantaron más esta presión y se fueron del concejo». Diez de ellos eran del SIPLA. «Eso no era una casualidad». Esas actitudes de presión además de ser ejercidas por el actual jefe directamente -condenado a año y medio de prisión-, «utilizaba a otros funcionarios amigos suyos, según consta en sentencia», dijo haciendo referencia al nombramiento conocido este martes.
«Es la tónica general del regidor que, en los últimos cuatro años, usando su poder jerárquico, denuncia públicamente denuncia graves irregularidades en la Policía Local de Siero, entre agentes y mandos afiliados al SIPLA, como servicios extraordinarios que se cobraban y no se realizaban. Ya lo hemos dicho, que el condenado Fidel Fernández, hombre de confianza del alcalde, llevó esa denuncia a Fiscalía y se archivó de forma inmediatamente porque no existe nada», manifestó Martín. «Lleva todo este tiempo engañando a la ciudadanía de Siero y desvía la atención con guerras sindicales que no existen. Aquí estamos hablando de hechos delictivos. Hay una condena firme -la citada de acoso- y Ángel García no ha hecho nada».
«A nosotros nos vienen efectivos con problemas, y como organización sindical debemos ponerles la protección que precisan. Y si no hay solución, nos queda la vía judicial. Esto no ha llevado a que contamos ya con siete sentencias en las que se anulan resoluciones arbitrarias de Alcaldía», afirmó Rodríguez del Río.
El Juzgado de lo Penal número 2 de Oviedo dio por probado que se cometió el delito acoso a un subordinado entre 2018 y 2022. Además de la pena de cárcel para el jefe del cuerpo, a Fidel Fernández se le impone otra de inhabilitación especial para el desempeño de la profesión de policía durante el tiempo de la condena, de un año y seis meses. El alcalde ya ha dicho que no tiene previsto decretar su cese hasta que haya sentencia firme.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.