Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Zona en la que ocurrió el accidente, en La Roza, en el municipio de Cabranes. TPA
Accidente mortal en una cacería

«El rebote de una esquirla de una bala», posible causa de la tragedia en Cabranes: «Es una verdadera desgracia»

Un cazador de 54 años de Siero pierde la vida a consecuencia de un disparo en lo que todo indica que fue un accidente fortuito y «nada habitual»

Soraya Pérez

Cabranes

Domingo, 4 de febrero 2024, 13:20

Tragedia en una cacería. El mundo de la caza llora el fallecimiento de un cazador, tras un fatal accidente que tuvo lugar este sábado en el municipio de Cabranes. Un hombre, de 54 años y de Siero, perdía la vida a consecuencia de un disparo. Todo indica que fue un accidente fortuito.

Publicidad

Nada se pudo hacer por salvar su vida. A pesar de que hasta el lugar donde se produjo el accidente, en la zona cabraniega de La Roza, sí pudieron llegar los equipos médicos en ambulancia.

El trágico desenlace de lo que había sido una tranquila jornada de caza se produjo a primera hora de la tarde. Poco antes de las cuatro. La Guardia Civil era avisada de que se había producido un accidente de caza en La Roza a las 15.58 horas. Según recoge la investigación que se ha iniciado para esclarecer las causas de lo sucedido, la víctima estaba participando en una jornada de caza junto a otras personas cuando se produjo el incidente que acabaría causándole la muerte. El hombre estaba junto a otros miembros de su cuadrilla intentando abatir a un jabalí.

«Presuntamente el accidente se produjo por el rebote de una esquirla de una bala», apuntaba, consternada por lo sucedido Nerea Monroy, presidenta de la Sociedad de Caza de Siero y Noreña. «Es algo nada habitual y desde luego muy lamentable», añadió Monroy.

Agentes de la Policía Judicial procedieron al levantamiento del cadáver y el cuerpo de este vecino sierense fue trasladado al Instituto de Medicina Legal, en Oviedo, donde se le practicará la autopsia. La Guardia Civil se encarga de la investigación para aclarar las causas de este fallecimiento.

Mientras, en el sector de la caza, iban conociendo que se había producido un accidente en el concejo de Cabranes, en una zona cercana a Villaviciosa, en La Roza. Y que la víctima formaba parte de la cuadrilla de Camás.

Publicidad

Una «desgracia»

«Es una verdadera desgracia», decía el presidente de la Federación de Caza del Principado de Asturias, Valentín Morán, todavía tratando de asimilar la pérdida de un compañero a causa de un accidente.

Por otra parte, tanto el presidente de la federación regional como la presidenta de la sociedad de caza de Siero y Noreña recordaban ayer que este tipo de accidentes no son habituales.

E incidían en la importancia de cumplir la normativa de seguridad vigente a la hora de realizar cualquier actividad relacionada con la caza. «Siempre es recomendable, aunque parezca obvio, que los cazadores estén visibles en sus puestos para que sus compañeros puedan mantener una distancia prudencial en todo momento», comentó Morán y agregó que «en Asturias este tipo de accidentes es menos habitual que en el resto de España, precisamente por su orografía. Al no haber llanuras, los cazadores normalmente saben hacia qué dirección van los disparos».

Publicidad

Nerea Monroy apuntó además que «siempre es importante seguir la normativa vigente e ir a cazar con muchísima precaución, utilizando, sobre todo, un chaleco reflectante».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad