Secciones
Servicios
Destacamos
ANA RODRÍGUEZ
LUANCO.
Martes, 26 de marzo 2024, 01:00
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies recibió el pasado verano el aviso de unos turistas madrileños que aseguraban que, durante su paseo junto al arroyo Cañeo, en la localidad gozoniega de Aramar, se podía ver el río contaminado. No es la primera vez que la Coordinadora ... recibe este tipo de alertas, «ya que los vecinos llevan años quejándose de ello», asegura Fructuoso Pontigo, portavoz de la entidad. Es por eso que repitieron su denuncia, «inesperada», asegura, ya que pensaba que el problema ya se había solucionado. Pero «la Confederación Hidrográfica del Cantábrico nos confirmó que hay un vertido de aguas residuales», explica Pontigo, «por lo que sancionan al Ayuntamiento de Gozón».
El portavoz asegura que las aguas residuales proceden del pozo de bombeo de la red de saneamiento municipal de la Vallina y acaban en la playa del Dique, en Aramar. El problema, dice Pontigo, «existe desde que funciona el colector» y cree que puede ser un error en el sistema el que produce que los vertidos no se evacúen en él, sino en el río.
Hasta ahora «el Ayuntamiento no ha tomado medidas para evitarlo a pesar de que se ven y huelen», denuncian desde la coordinadora. No creen que sea un hecho puntual que se pueda asociar, por ejemplo, a cuando caen fuertes lluvias, pues «ocurrió incluso en agosto, por lo que no hay excusas», asegura Pontigo.
La coordinadora considera que la problemática de la calidad de las aguas por los constantes vertidos está afectando no solo al ocio, sino a las labores de los pescadores deportivos y a las distintas actividades deportivas que se realizan en las proximidades de la playa. Además, alertan de los graves daños medioambientales «que ya están hechos» y expresan que se trata de una degradación del entorno natural, cada vez más peligrosa, «que sucede por culpa de la negligencia y la tolerancia de las autoridades responsables de cuidarlo y de vigilar su estabilidad».
Pontigo sostiene que «el Ayuntamiento es consciente de que existe un problema», mientras que el equipo de gobierno aseguró ayer a este periódico haberse enterado de la nueva sanción ayer mismo.
Como posible causa de la situación actual, el portavoz cree que «Luanco creció demasiado y hay una importante carga de aguas residuales, pero no hay infraestructuras. Necesitamos un punto de equilibrio». Con esta nueva denuncia, la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies busca instar al Ayuntamiento a que tome medidas «y se tome en serio este problema».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.