Secciones
Servicios
Destacamos
Soraya Pérez
Gozón
Domingo, 31 de diciembre 2023
El Plan de Sostenibilidad Turística de Gozón, que conlleva una inversión de dos millones de euros, plantea entre sus actuaciones la puesta en valor del corredor ecológico de Luanco hasta el Cabo Peñas, con la creación de una senda costera de 13,6 kilómetros. Además, ... el plan incluye una inversión relevante para facilitar la movilidad sostenible en el entorno de la nueva ruta y la rehabilitación del ecosistema dunar en las playas de Bañugues y Verdicio.
En noviembre, cuando se firmó el convenio entre el Principado y el Ayuntamiento, el alcalde de Gozón, Jorge Suárez, aseguraba que el grueso de las obras contempladas en el plan incluye a casi toda la franja costera de Gozón, sobre todo, entre el kilómetro cero del Museo Marítimo y el Cabo Peñas. Sin embargo, la Asociación Curbiru de Bañugues no cree en la efectividad de la propuesta para revalorizar el turismo del concejo: «La senda costera y la afluencia estacionalizada del turismo que parece plantearse tampoco tiene en cuenta a los agricultores. La senda discurre entre praos y tierras de labranza que se ven afectadas por el paso de transeúntes y animales». Insisten en que «un plan de desestacionalización no solo es hacer una senda turística y más aparcamientos a costa de seguir abandonado lo que realmente diferenciaría Gozón», puntualizaron.
La intención del gobierno municipal es que las actuaciones empiecen cuanto antes, una vez que esté definida la gestión del Plan de Sostenibilidad. Sin embargo, su duración podrá extenderse hasta el año 2025. No obstante, nada de esto hace generar un voto de confianza en la asociación, que también reiteró que «Gozón además del privilegio de su naturaleza, situación y una costa única tiene un patrimonio abandonado que muchos concejos desearían y seguro pondrían en valor más».
Curbiru recordó la situación de abandono en la que también se encuentra la playa de Bañugues, cuyo acondicionamiento es otra promesa incumplida del actual gobierno municipal. «Tenemos mucho espacio desaprovechado. Solamente Bañugues ya daría para un parque histórico», apuntaron.
Con respecto a este punto, el Plan de Sostenibilidad Turística, prevé realizar diversas adecuaciones en la playa de Bañugues, tal y como lo afirmó en noviembre a EL COMERCIO, el regidor de Gozón, quien destacaba que su gobierno se haría con la concesión del bar que está al lado de la playa para su posterior derribo, y también derribaría la antigua depuradora de Bañugues. Además el Plan de Sostenibilidad plantea un control del tráfico en la zona del Cabo Peñas con la renovación del sistema de transportes y la ampliación del aparcamiento. En este aspecto, la Asociación Curbiru indicó que «no parece que vaya a haber grandes cambios en la playa de Bañugues, el saneamiento seguirá igual, la margen izquierda seguirá su curso y su abandono y el paseo seguirá por una acera hundida y las malas hierbas aprovechando los huecos para crecer», concluyeron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.