El Principado insta a Gozón a solucionar las «anomalías» de la red de abastecimiento de agua

El servicio de Calidad Alimentaria realizó una inspección el 7 de marzo tras la denuncia de un particular de Bañugues

S. GARCÍA ANTÓN

LUANCO.

Jueves, 25 de abril 2024, 02:00

Las quejas sobre la calidad del agua en el concejo de Gozón de los vecinos de la zona de Bañugues han encontrado eco en el Servicio de Calidad Alimentaria y Sanidad Ambiental del Principado.

Publicidad

Tras una inspección realizada el 7 de marzo a la zona ... de abastecimiento a Luanco y otra se detectaron incumplimientos de los criterios técnico-sanitarios en la calidad del agua que se recogen en el Real Decreto 3/2023, que regula esta cuestión.

Así se recoge en el documento que da respuesta a la denuncia presentada en el Principado desde Bañugues y en la que además se insta al Ayuntamiento de Gozón a adoptar las medidas pertinentes con el objetivo de corregir «las anomalías detectadas», recoge el documento firmado por el jefe de servicio de Seguridad Alimentaria y Calidad Ambiental.

La Asociación Vecinal El Curbiru, de Bañugues, cuestiona abiertamente el papel del Ayuntamiento en esta problemática, dado que critican que desde la administración local se niegue la existencia de este problema. «No son los vecinos los que mienten, los vecinos solamente dicen que quieren ver las analíticas del agua los días que viene mal», insisten, al tiempo que insistieron en que no quieren ser «alarmistas». Remarcan, en ese sentido, que lo único que pretenden es poder contar con agua «con garantía de salubridad, que para ello estamos pagando». «Nada se nos regala y ningún favor se nos hace, pedimos lo que por ley debe dar el Ayuntamiento», sostienen tras conocer el documento remitido desde el Principado en respuesta a una denuncia presentada por un particular.

Publicidad

Además, los vecinos pudieron acceder, tras meses pidiéndolo, a los datos sobre la incidencia por contaminación que se produjo en el abastecimiento de agua de consumo en la red de Bañugues-Gozón el 13 de junio de 2023,

Las cifras, resultado de analizar muestras tomadas el 14 de junio del año pasado, no dejan lugar a la duda: el agua no era apta para el consumo humano; entre otras cuestiones, por la elevada presencia de bacterias fecales.

Publicidad

Esta incidencia, recuerdan en Bañugues, «está sin cerrarse», ya que todavía no se han identificado la causas de aquel vertido que contaminó el agua. «Ese fue el motivo por el que pedimos beber agua de Cadasa», añaden en esta localidad gozoniega, donde reconocen que no tienen la certeza, ahora mismo, de la procedencia del agua que consumen. «Las palabras de la administración no son ley», lamentan.

Tras el episodio de contaminación que tuvo lugar aquel 13 de junio se constató que el Ayuntamiento no había instalado las medidas de protección adecuadas para evitar ese tipo de incidentes en el manantial San Jorge Sur. Desde entonces, asegura el Ayuntamiento, el abastecimiento de San Jorge de Heres, Bañugues y Viodo se realiza a través de Cadasa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad