Ver 13 fotos

Procesión del Santísimo Cristo del Socorro. JOSÉ SIMAL FOTOS:

Luanco se rinde al Cristo del Socorro

Relevo generacional. Los más pequeños se implican en la fiesta con la que la capital de Gozón agradece que sus pescadores sobrevivieran a una galerna en 1776

SORAYA PÉREZ

Martes, 6 de febrero 2024, 01:47

El día grande de las Fiestas del Santísimo Cristo del Socorro en Luanco se vivió con alegría ayer con una multitud que acompañó las procesiones, una cívica y otra religiosa, que salió desde la plaza de la Villa hasta la iglesia de Santa María. Las ... calles se llenaron -con una gran implicación de los más jóvenes- en una jornada en la que se recuerda lo ocurrido un 5 de febrero de 1776, cuando una galerna hizo desaparecer a más de doscientos pescadores. Y cuentan que fue un milagro lo que sucedió después: aquellos pescadores a los que se les daba por fallecidos en la mar, regresaron. Ese regreso es lo que se celebra en esta fiesta.

Publicidad

El alcalde de Gozón, Jorge Suárez, destacó que «esta es la festividad más importante de nuestro municipio y por lo tanto los vecinos la viven con especial devoción porque lleva consigo un significado religioso al recordar ese milagro que ocurrió hace 283 año, cuando un grupo de pescadores consiguió salir con vida de una situación extremadamente complicada». «Llevamos unos días muy buenos, con Luanco a tope de gente y disfrutando de todos los actos que este año hemos organizado. El espíritu marinero forma parte de la idiosincrasia de la villa de Luanco y eso nos hace sentir orgullosos», añadió el regidor.

El jefe de la organización de las Fiestas del Cristo del Socorro, Agustín Estébanez, señaló que «la programación de las fiestas este año fue espectacular». «Es una semana tremenda, en pleno invierno, y aún así Luanco estaba lleno, no cabía la gente. El Certamen de la Canción Marinera y Habanera rompió récords en cuanto a participación», remarcó

Asimismo, Estébanez indicó que «la procesión también fue un éxito rotundo, cada vez hay más gente que se suma a colaborar en las actividades de este día porque realmente lo sienten en el corazón. Para los vecinos de Luanco esta fiesta es incluso más importante que las del Carmen en verano», planteó.

Publicidad

El director general de Pesca del Principado, Francisco González, también se sumó a la procesión y afirmó que para él se trata de una festividad «muy emotiva porque soy de Luanco y a su vez soy marino». «Valoro mucho la actividad pesquera y creo que es un día para recordar y honrar a quienes trabajan en el sector. Y sobre todo, recordar la dureza de los tiempos pasados cuando nuestros pescadores, con su esfuerzo, nos llevaron a donde estamos hoy», indicó.

«Vengo todos los años, desde muy pequeña venía con mis padres. Ellos ya no viven, pero en honor a su recuerdo, mi familia y yo seguimos con esta tradición», comentó Begoña Álvarez.

Otros afirmaron que «esta no es sólo una fiesta, para nosotros tiene un significado más profundo y especial», contó emocionada, Pilar Gutiérrez. «Estas fiestas nunca se acabarán porque los niños también se involucran, son nuestro relevo generacional asegurado», dijo esta vecina de Luanco, de 78 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad