El párroco de la Iglesia de Santa María, en Luanco, ofició ayer la misa de acción de gracias. A. R.

Luanco mantiene la tradición y se encomienda al Cristo del Socorro

La Iglesia de Santa María acoge la misa de acción de gracias al patrón de los pescadores, 147 años del desastre que se cobró la vida de 44 candasinos

A. RODRÍGUEZ

LUANCO.

Lunes, 15 de enero 2024, 01:15

El 14 de enero es una fecha que dice mucho en Carreño y Gozón, donde la mar forma parte de la vida diaria de sus habitantes. Ayer se cumplieron 147 años de la tormenta que se cobró la vida de 44 tripulantes de las ... lanchas de Candás, entre otros muchos en toda la cornisa cantábrica. Pero a la que sobrevivieron los marineros de Luanco, donde ayer se mantuvo la tradición y se ofició una misa para dar las gracias al Cristo del Socorro, patrón de los pescadores, por su protección y en memoria de los fallecidos aquel 14 de enero de 1877.

Publicidad

El coro de la Iglesia de Santa María empezó a cantar puntual, a las siete de la tarde, para dar inicio a la misa. «Nos hemos reunido en este día para continuar la respuesta de aquellos hermanos nuestros que hicieron el voto de celebrar año tras año una misa de acción de gracias», comenzó el sacerdote recordando el origen de la ahora ineludible misa.

El órgano retumbó de nuevo previo a la homilía, en la que el cura destacó «la fecha del 5 de febrero, para referirse a las fiestas del Socorro». Es entonces cuando, todos los años, cientos de vecinos y muchos visitantes participan en las actividades por el milagro» de la galerna de aquel año 1776. Recordó el párroco las cuatro lanchas de Luanco que habían salido a la pesca del besugo aquel 14 de enero y cómo «ante el peligro que corrían por la tormenta, sus familias pidieron la protección del Cristo del Socorro». Por eso que 147 años después «sigamos recordando ese favor sin el que, a lo mejor, alguno de vosotros no estaríais aquí hoy».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad