ANA RODRÍGUEZ
LUANCO.
Miércoles, 27 de marzo 2024, 01:00
Tras la sanción de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico al Ayuntamiento de Gozón, presidido por el socialista Jorge Suárez, por vertidos de aguas residuales en el arroyo Cañeo, en Aramar, el Consistorio asegura que esos vertidos se deben «a la presión urbanística» de la zona ... de Los Laureles, donde se construyeron viviendas unifamiliares y urbanizaciones durante los años 60 «sin ningún tipo de saneamiento que diese salida a las aguas residuales de estas viviendas».
Publicidad
Según explica el equipo de gobierno, los terrenos no tienen saneamiento, pero en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) «aparecen como suelos urbanos». Es por eso que culpan al exequipo de gobierno del PP, encabezado por Ramón Artime, de aprobar un PGOU, en 2015, «que incumple la ley», en materia de patrimonio y de impacto medioambiental, al no contar con este servicio básico. Es este PGOU «el motivo por el que, en los últimos años, una promotora intentó construir un total de 21 viviendas nuevas en la zona, que agravarían la situación», indica.
El actual equipo de gobierno se mostró en contra desde el principio a la edificación de las viviendas, «porque los residuos irían directamente al mar y no a una red de saneamiento».
Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Asturias terminó denegando la aprobación definitiva del proyecto urbanístico «por carecer de los informes sectoriales preceptivos, entre otros de la propia Confederación Hidrográfica».
El problema de los vertidos «es recurrente», según explicó la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies, que denunció de forma reiterada las actividades del Ayuntamiento. Al no recibir aviso de los vecinos en un tiempo, pensaron que se había solucionado, pero el pasado agosto se repitieron las quejas y, por consecuente, la denuncia de la coordinadora a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. Esta realizó una inspección derivada de la denuncia en la que se observó un deterioro y se abrió un expediente sancionador por fallos en el bombeo de la red municipal. Así se lo comunicaron al Ayuntamiento.
Publicidad
A pesar de los avisos, la coordinadora aseguró que el Consistorio no ha tomado medidas para evitar los vertidos y cree que está afectando tanto al ocio como a las labores de los pescadores deportivos y a las distintas actividades deportivas que se realizan en las proximidades de la playa del Dique, en Aramar, donde terminan las aguas residuales.
Ahora, esperan una reacción del Ayuntamiento, para evitar la degradación del entorno natural mediante un saneamiento correcto y una mejora de las infraestructuras. «Queremos que se tomen en serio el problema», indican desde la coordinadora.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.