Miguel Ángel Ruiz Bazaco, jefe del Servicio de Proyectos y Obras Hidráulicas de Transición Ecológica; Vanesa Mateo, directora general del Agua; el alcalde de Gozón, Jorge Suárez; y la consejera Nieves Roqueñí, durante la presentación a vecinos y asociaciones de las obras de mejora del saneamiento de Laviana. E. C.

1,22 millones para mejorar el saneamiento de la parroquia gozoniega de Laviana

La Consejería de Transición Ecológica destina 16.200 euros para apoyar al Consistorio en la elaboración del Plan Sanitario del Agua

S. G. A.

Luanco

Martes, 14 de mayo 2024, 02:00

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico invertirá 1.220.599 euros en la mejora del saneamiento de la parroquia rural de Laviana, en el municipio de Gozón. La actuación, que beneficiará a 120 habitantes, cuenta con un plazo de ejecución de 18 ... meses y saldrá a licitación pública en las próximas semanas, con la previsión de que las obras se adjudiquen en el último trimestre del año.

Publicidad

La consejera presentó ayer el proyecto en el Consistorio de Gozón, acompañada por el alcalde, Jorge Suárez, y la directora general del Agua, Vanesa Mateo.

La intervención incluye las obras de conexión de la red de saneamiento de varias viviendas de la parroquia de Laviana y del Campo del Ferrero con la red general del concejo, que finaliza en la depuradora de Maqua. Para ello, se prevé la construcción de tres colectores principales y cinco secundarios que terminan en un pozo de bombeo equipado con dos bombas. Desde esta última infraestructura, se impulsarán las aguas residuales hasta conectar con la red de saneamiento existente a la altura de la intersección de la carretera GO-14 con el camino de acceso a la iglesia, mediante una tubería de 700 metros de longitud.

También entrarán en servicio 80 pozos de registro y de 35 acometidas, al tiempo que se repondrá todo el pavimento afectado por las obras.

Durante la visita a Luanco, la consejera avanzó que su departamento destinará 16.201 euros a un contrato de consultoría y asistencia técnica para apoyar al consistorio en la elaboración de un Plan Sanitario del Agua (PSA). En ese sentido, han sido varias las quejas ciudadanas por la calidad del agua que reciben en algunas zonas del concejo.

Este documento es un requisito establecido en el Real Decreto 3/2023, que regula los criterios técnicos-sanitarios de la calidad, consumo, control y suministro de agua. Dado que la normativa de ámbito estatal considera el agua como un alimento, los municipios deben revisar todas las infraestructuras para garantizar que llegue en las condiciones óptimas para el consumo humano.

Publicidad

El plan persigue identificar los riesgos desde el recurso hídrico hasta el punto de entrega del agua para el consumo humano, establecer potenciales riesgos y plantear medidas correctoras para mitigar posibles incidencias en el suministro.

El Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) coordinará la elaboración del Plan Sanitario del Agua de Gozón.

El Servicio de Calidad Alimentaria y Sanidad Ambiental del Principado, tras una inspección realizada el 7 de marzo a la zona de abastecimiento a Luanco detectó incumplimientos de los criterios técnico-sanitarios en la calidad del agua que se recogen en el Real Decreto 3/2023, que regula esta cuestión. Por este motivo, instó al Ayuntamiento a solucionar las «deficiencias detectadas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad