La posible fusión de áreas sanitarias preocupa a los vecinos de la comarca del Nalón. Uno de los inconvenientes con los que temen encontrarse es el posible cierre de ambulatorios denominados periféricos, como el de Blimea, donde ayer se concentraron más de un ... centenar de personas, y el de la Hueria Carrocera. No hay previsión para dichos cierres, pero los vecinos quieren dejar claro la necesidad de mantenerlos abiertos y sin recortes de profesionales y servicios. Recuerdan que «estos servicios sanitarios se sitúan en zonas donde la edad de la población es muy alta y contar con una buena sanidad es imprescindible y un derecho que non se puede recortar», explico a los presentes Manuel Reinoso, miembro de la plataforma y portavoz de la Agrupación de Electores de San Martín.
Publicidad
En el transcurso de la concentración se ha remarcado el peligro que, a su juicio, corre la sanidad pública en el Nalón con la fusión de áreas y de nuevo han expresado su negativa al cambio del hospital de referencia para la comarca, del HUCA al Hospital de Cabueñes. Inciden en este aspecto «en las nulas condiciones de transporte que hay en el valle para llegar a Gijón».
Durante la concentración se puso de manifiesto la lista de espera en el Hospital Valle del Nalón, cabecera del Área Sanitaria VIII, que está desembocando en «el desvío a centros privados-concertados para operaciones como por ejemplo traumatología, donde después debes acudir por tu cuenta a consultas privadas de rehabilitación ya que la sanidad pública no te las realiza». Además algunos de los vecinos presentes dieron a conocer problemas propios como «sufrir la demora en la atención en los centros de salud y consultorios para tener cita con el profesional sanitario». Así como la falta de personal en la atención primaria ya que se está cambiando el tipo de contrato al personal de eventual a fijo y no cubriendo nuevas plazas.
A día de hoy las vacantes en DUE (enfermería) no se están cubriendo , algo que también preocupa a los profesionales sanitarios como han hecho saber a sus pacientes.
Desde la plataforma se ha pedido, nuevamente, que se formulen las quejas por escrito en el registro en el hospital para dejar constancia de estas situaciones.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.