

Secciones
Servicios
Destacamos
Marta Varela
Valgrande-Pajares
Sábado, 12 de abril 2025, 11:53
La estación invernal lenense de Valgrande-Pajares sigue cerrada y el uso turístico de la misma de cara a la Semana Santa parece imposible. ... La falta de un responsable que pueda asumir la apertura de los medios mecánicos, el telecabina, sigue sin solucionarse por parte de la consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo. No se han cubierto las bajas del jefe de explotación, ni del director del enclave a pesar de que dese hace semanas llevan trabajando en este asunto. Los usuarios habituales del enclave invernal y deportivo dan un paso más en esta polémica que les afecta de forma directa, ya que la estación en esta temporada invernal ha sufrido retrasos en su apertura y un cierre temprano de la misma, aún con nieve, lo que ha generado gran malestar. Por ello, según ha podido conocer EL COMERCIO, desde hace unos días han comenzado a llegar cartas reivindicativas a dicha consejería en las que los usuarios reclaman «al menos, la devolución del 50% del precio satisfecho por mi parte en la adquisición de los siguientes 'abonos de temporada'. o, subsidiariamente, un descuento, al menos del 50% en la adquisición por parte de los titulares de los 'abonos de temporada' que acabo de relacionar, para la temporada de invierno 2025/2026». La principal razón esgrimida es que «la mala gestión ha permitido tan solo la apertura de 49 días de los 140 días ofertados». Inciden, además, en que «incluso, en esos escasos 49 días de apertura de la estación y también con motivo de graves deficiencias, se produjeron retrasos en la apertura de los propios remontes que restaron el número de horas de uso efectivo de la estación».
Los usuarios son claros a la hora de fundamentar sus razones, así aseguran que «después de un período de desazón y pesimismo ante la ausencia de inversiones que garantizasen el presente y el futuro de la estación, el Principado de Asturias ejecutó, de manera notable, la denominada Fase 1 para su modernización», en referencia a la instalación del telecabina. Continúan explicando que esto «ha supuesto un cambio radical tanto en el funcionamiento y en la calidad de la estación como destino turístico y deportivo, como en la percepción que el público en general tenía de la estación, provocando, incluso, el retorno de muchos de sus antiguos usuarios y clientes que habían optado por otros destinos».
Sin embargo, apuntan, que «por desgracia, en la presente temporada, esa desazón y pesimismo que todos creíamos superada se ha vuelto a instalar en los usuarios y clientes de la estación -siendo, incluso, un hecho notorio entre la opinión pública en general- desde el momento en que se han evidenciado una serie de graves deficiencias derivadas de una ineficiente gestión de los recursos de la estación por parte de la Consejería que han afectado a cuestiones básicas de su funcionamiento». En clara referencia a los problemas surgidos con el actual jefe de explotación de la instalación, actualmente de baja médica, a juicio de las empresas que auditan el funcionamiento de mismos, usuarios, empresarios de la zona, deportistas e incluso algunos trabajadores y el propio director, también de baja médica, «no es acto para el puesto».
Los usuarios piden además a la consejería que adopte las medidas oportunas que «subsanen de manera inmediata de cara a la inminente campaña estival y, de forma ineludible, de cara a la próxima temporada de invierno 2025/2026, las deficiencias en la gestión de la estación que están afectando de manera grave a su funcionamiento». Unas deficiencias que para este colectivo son principalmente la sustitución de las bajas temporales ya que entienden que es «imprescindible solventar los problemas burocráticos que afectan gravemente a la sustitución de bajas laborales en la estación». Consideran inadmisible que «las bajas del personal de la estación, fundamentalmente aquellas esenciales para su funcionamiento, no sean cubiertas de manera ágil teniendo en consideración las circunstancias afectas a una instalación invernal y de montaña». Para que esto se cumpla se aventuran a sugerir lo que denominan una solución factible, que sería «un cambio en el organigrama y una actualización de las funciones atribuidas y atribuibles al personal actualmente existente, en función de su consabida cualificación, aptitud y actitud», remarcando «sobre todo lo acaecido en relación con el 'Jefe de Explotación' de la estación«
También inciden en «se hace preciso solventar los problemas en la producción de nieve artificial en la estación«. Entienden que es necesario »la sustitución del propio sistema actualmente existente por un sistema actualizado que optimice el consumo de electricidad y agua, siendo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente y que, simultáneamente, permita la producción de nieve en situaciones marginales de temperatura y humedad«. Recuerdan que el sistema con el que actualmente está dotada la estación tiene más de 20 años de antigüedad. No se olvidan los usuarios de aspectos como la mejora del pisado de las pistas o la contratación de proveedores que suministren los repuestos o las piezas que se van deteriorando de forma rápida para no producir demoras en las reparaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.