M. V.
LANGREO.
Miércoles, 16 de octubre 2024, 02:00
El Conceyu pola transición xusta celebró, ayer, en la Casa de Cultura Alberto Vega, en el distrito langreano de La Felguera, una jornada para analizar el futuro de los terrenos sin uso del concejo. En ella se señaló que es preciso garantizar un amplio proceso ... de participación pública que permita a la ciudadanía manifestar sus preferencias, necesidades o demandas sociales. Al tiempo que pidieron que, tras más de un año de espera, se cumpla el mandato plenario y que el Gobierno municipal ponga en funcionamiento, cuanto antes sea posible, el Consejo local de transición justa y regeneración de baldíos industriales, recordando que esos terrenos suponen el 25% del suelo del municipio.
Publicidad
En la jornada de ayer, a la que acudieron varias decenas de vecinos, se plantearon ideas y dispositivos para nuevos usos económicos, residenciales y ambientales en los suelos baldíos del municipio. Para exponer diferentes ideas acudieron los expertos Ana Piquero García, arquitecta y experta en urbanismo; y Manuel Maurín Álvarez, profesor titular de Análisis geográfico regional de la Universidad de Oviedo.
En sus intervenciones, Piquero apostó por una utilización de los baldíos industriales que dé una oportunidad para aunar la ciudad de Langreo, «sobre todo los terrenos que libera la térmica –que Iberdrola está actualmente desmantelando–, que ayudarán a integrar Lada y el río Nalón con el centro urbano». Para ella será necesaria «una transformación de gran calado que puede hacer de Langreo en una ciudad atractiva».
Por su parte, Maurín optó por alertar de hipotéticas cuestiones que podrían no ser tan beneficiosas para construir una ciudad de futuro, si se optase por utilizar dichos terrenos para proyectos relacionados con las nuevas energías, como los denominados parques de baterías o zonas de quema de residuos que «tendrían un mayor impacto en las cuencas, que no serían tan regeneradores de la comarca».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.