

Secciones
Servicios
Destacamos
Iberdrola ha concluido el desmantelamiento de la chimenea de la antigua Central Térmica de Lada en Asturias, que llevaba allí desde 1981. ... Una labores que no se llevaron a cabo con explosivos debido a la cercanía con la población. Así, con la idea de limitar ruidos y problemas a los vecinos de Langreo se llevó a cabo de manera controlada a través de robots. «Es raro no verla», decían los vecinos cuando las labores de demolición estaban ya avanzadas y la silueta urbana de Lada empezaba a perfilar su nuevo futuro.
La chimenea, que alcanzaba unos 180 metros de altura, se componía de dos fustes, uno interno y uno externo. Para lograr una demolición «controlada y segura», hubo que instalar una plataforma que comenzó trabajando a 180 metros de altura: allí se colocaron dos robots que fueron picando ambos fustes poco a poco, descendiendo según iba desapareciendo el material, explicaron en la compañía. Estas labores implicaron varios meses de trabajos. Ahora, ya no queda nada.
«Todos los escombros generados fueron o cayendo dentro de la propia chimenea minimizando la generación de polvo», destacaron.
Una vez alcanzados los treinta metros de altura, se procedió a la eliminación de los andamios y a picar la chimenea desde el suelo. A día de hoy ya no hay resto alguno.
El paisaje de Langreo ha ido transformándose significativamente y a lo largo de esta primera mitad del año se podrá constatar cómo la caldera, ya prácticamente acabada, y la desulfuración caerán al igual que lo ha hecho la chimenea.
Ahora, Ibedrola tiene otras actuaciones en esta zona. De hecho, la empresa ha rubricado recientemente con el Principado un acuerdo para recuperar los terrenos de Nitrastur con el fin de ubicar en ellos la futura plataforma logística asturiana sociosanitaria, que acogerá los servicios centralizados de lavandería de toda la red sanitaria pública y de las residencias de personas mayores.
La empresa cederá así una parcela de 121.324 metros cuadrados, ubicados en las cercanías de la central de Lada, para que el Principado pueda recuperar este antiguo espacio industrial y desarrollar un equipamiento que supondrá una inversión de 12 millones y un centenar de puestos de trabajo directos.
Iberdrola, además, cederá al Principado la finca y las edificaciones que, por estar protegidas, no se hayan demolido, además de realizar la adecuación medioambiental del suelo mediante un proyecto de descontaminación, como el que ya realizó con éxito en la misma parcela en el año 2022 en una superficie de 40.000 metros cuadrados.
El Principado, por su parte, adquiere el compromiso de aceptar el suelo y los edificios que permanezcan catalogados, así como ayudar en la interlocución con otras administraciones y organismos públicos, sobre todo con el Ayuntamiento de Langreo, para obtener todos los permisos, licencias y autorizaciones necesarias para llevar a cabo las tareas de descontaminación, descatalogación y demolición de los inmuebles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.