-RRy1uRMFuL44mWKiqRnOUvI-1200x840@El%20Comercio.jpg)
-RRy1uRMFuL44mWKiqRnOUvI-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Marta Varela
Barredos(Laviana)
Sábado, 1 de marzo 2025, 20:54
La ansiada segunda vida del antiguo grupo minero Laviana (pozo Barredos y pozo Carrio) ya está en marcha. El pozo Carrio comienza a convertirse en ... un centro de innovación con tres áreas diferenciadas dedicadas al desarrollo tecnológico, empresarial y cultural. Mientras, la antigua explotación minera de Barredos, gracias al empeño del Ayuntamiento de Laviana, ha recibido cerca de cuatro millones de euros del Instituto para la Transición Justa, que consideró esta propuesta como la segunda mejor de las más de un centenar recibidas.
El proyecto, que busca rehabilitar de forma integral el edificio de oficinas y compresores del pozo Barredos, fue elaborado desde Hunosa y se desarrollará manteniendo la distribución original del edificio de las oficinas. Dos plantas que serán aprovechadas al completo tras su restauración para proyectos agroalimentarios. En la zona baja está previsto adecuar hasta cinco espacios para cámaras frigoríficas, dos de congelación, aseos, una sala central, zona e basuras y cinco naves. En total, se van a aprovechar 465 metros cuadrados útiles.
Transformación
El primer piso acogerá un aula multiusos, sala de reuniones, una sala de trabajo, dos naves, y tres altillos. Además de vestuarios para hombres y mujeres, logrando con ello hacer útiles unos 380 metros cuadrados además de la zona del compresor que quedará integrada entre nuevos espacios. El eje central de la recuperación del edificio principal del pozo Barredos es un espacio diáfano en el que se ubica un enorme compresor, que data de 1940, y que gracias a su altura se habilitará un aula. Compresor que forma parte del patrimonio minero por lo que deberá conservarse, al igual que el enorme ventilador ubicado en la explanada exterior del edificio a conservar.
Las previsiones son comenzar las obras en un corto espacio de tiempo para poder cumplir con los plazos de ejecución que van hasta finales de 2026.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.