Directo Última hora del accidente mortal en la mina de Cerredo, en Degaña
Xuacu de Hoyos y David García en la estación de Los Llerones, de Sama. M. Varela

La plataforma por el soterramiento de Langreo pide que se audite toda la obra

Los vecinos del barrio de El Puente no descartan salir a la calle si no se activa el plan especial para recuperarlo

Marta Varela

Langreo

Jueves, 20 de marzo 2025, 21:12

A nivel ferroviario, el proyecto del soterramiento de las vías de la línea Gijón-Pola de Laviana está a punto de finalizar. Las vías ... en superficie están desapareciendo, mientras en el subsuelo todo está preparado para que se inicien las pruebas que constaten que los trenes podrán circular a mediados del próximo mes de mayo.

Publicidad

¿Qué queda por hacer? En la plataforma por el soterramiento de Langreo lo tienen claro: «El soterramiento no estará finalizado hasta que el Principado urbanice los terrenos liberados, tras soterrar las vías, y se ponga en marcha el plan especial para mejorar el barrio de El Puente, que ha sufrido durante años un deterioro importante», dijo el portavoz, Xuacu de Hoyos.

Dieciséis años de obras, frente a los 30 meses inicialmente previstos, y más de 150 millones de inversión, frente a los 50 previstos en 2009, son motivos suficientes para que desde este movimiento vecinal se reclame a todos los grupos parlamentarios que «pidan una auditoria para conocer cómo se ha gastado ese dinero». «Deben hacerlo por higiene democrática», apostilló De Hoyos.

El hartazgo vecinal centra también su enfado en la falta de cumplimiento de poner en marcha un plan especial de reforma y mejoras en el barrio de El Puente, como se aprobó en 2018 con el anterior gobierno de IU, encabezado por Jesús Sánchez. «No pueden machacar nuestras calles, causar grietas en las casas y ahora no hacer nada. Si tenemos que salir a la calle saldremos», indicaron en la plataforma por el soterramiento. A su juicio, «esta actuación aunque fue comprometida no se va a desarrollar y tendrán que explicarnos por qué». «Están dejando que el barrio se convierta en una zona marginal como está ocurriendo», remarcaron.

Publicidad

Tampoco ven adecuado el estado en el que está la estación en superficie de Los Llerones, en el distrito de Sama, «con los ascensores sin funcionar, pequeñas inundaciones cuando llueve, cristales rotos y una pasarela llena de suciedad y con sus partes metálicas muy deterioradas».

Sin noticias

Otra de las reivindicaciones del movimiento vecinal tiene que ver con la actitud que está teniendo el Consistorio con ellos. Consideran que «nos están ocultando información, cuando llevamos luchando desde 2014 para que el proyecto sea una realidad». Y recuerdan que los actuales mandatarios cuando eran candidatos «se comprometieron a estar a nuestro lado trabajando para ver el soterramiento terminado». Ahora les piden que «se pongan a nuestro lado y hagamos fuerza para ver el fin». A su entender, tanto a vecinos como a representantes políticos «lo que nos debe preocupar es que se cumpla el proyecto como se acordó en 2018 con el movimiento vecinal langreano»

Publicidad

Si bien reprochan a los actuales mandatarios locales que «no nos aporten información y que tampoco nos reciben». «Cuando hace más de una semana pedimos una reunión con el alcalde para ver cómo están las cosas, nos mandan esperar y nada sabemos aún», explicó David García.

Además apuntaron que el consejero de Movilidad, Alejandro Calvo ,«quiere dilatar en el tiempo el fin del proyecto del soterramiento para que sea un gobierno municipal socialistas quien lo inaugure». No están dispuestos a que «haya más retrasos, y menos que sea por intereses políticos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad