

Secciones
Servicios
Destacamos
La lucha para que la estación Valgrande-Pajares, en Lena, tenga un futuro con usuarios todo el año sigue viva. La consejera de Cultura, ... Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, iniciaba en marzo el trabajo de la mesa que aborda el futuro de las estaciones de esquí asturianas, junto a los principales agentes implicados. En la última reunión, celebrada hace unos días, los agentes implicados en la dinamización de la estación invernal y de montaña de Valgrande-Pajares presentaron un documento que, según ha podido conocer EL COMERCIO, recogía en trece páginas «los puntos y peticiones sobre los que consideramos se debe trabajar».
No hay dudas: comenzar con la segunda fase de desestacionalización de la estación lenense es primordial. Siguiendo el plan inicial, consistiría en ejecutar un 'telebike' de pinza fija en la zona del Vallón que permita incrementar las actividades tanto de invierno como de verano. A ello se uniría la adecuación de una extensa red de paseos y miradores en el entorno de la propia estación, que implicaría una revegetación y mejora del manto vegetal de la estación invernal. Recuerdan que esta fase fue diseñada para favorecer el acceso a la montaña a usuarios con cualquier tipo de condición física, durante la mayor parte del año.
Señalan los usuarios, empresarios y deportistas que la inversión total prevista es de 7 millones. Del total, un 75% será asumido por la Unión Europea y el Principado solo tendrá que aportar el 25% restante, unos 750.000 euros, que ya están consignados en los presupuestos regionales para 2025, previendo un gasto plurianual.
La estación invernal y de montaña de Valgrande-Pajares posee un sistema de producción de nieve artificial que data del año 2000. Con una antigüedad de 24 años, lleva varias temporadas sufriendo los habituales problemas del paso del tiempo. Sin embargo, la actualización del mismo no requeriría grandes inversiones al encontrarse plenamente operativa su columna vertebral.
¿Las necesidades? Mejorar el sistema de bombas hidráulicas y recirculación, así como actualizar los cañones y aumentar su número. Con todo ello se lograría una mejora del rendimiento energético superior al 20%, al tiempo que sería posible un mayor aprovechamiento de los recursos hídricos, gracias a que los nuevos sistemas son capaces de producir más nieve con menos agua. Todo esto supondría, según el documento presentado a la consejera, «acometer una inversión limitada que podría rondar el millón de euros de inversión».
También le aportan en el mismo cómo hacerlo: «se podrá ejecutar mediante un contrato de arrendamiento financiero o renting a 6 años, que permitiría encajarla en los presupuestos corrientes del año».
Una parte importante del enclave invernal y de montaña de Valgrande-Pajares es, sin duda, la urbanización, donde centenares de pisos dan vida en su día a día. Los vecinos llevan reclamando desde 2019 mejoras tanto al Principado como al Ayuntamiento de Lena, sin que hayan obtenido grandes resultados. Por eso, ahora han solicitado impulsar sus necesidades.
En lo relativo a las mejoras urgentes en la urbanización del Brañillín, desde la asociación de vecinos se reclama al Principado la redacción de diferentes anteproyectos en los que queden reflejadas las necesidades más acuciantes. Así, se ha solicitado la redacción para realizar obras de mejora del área deportiva y recreativa, de mejora de la red de alumbrado, de saneamiento y los referentes al asfaltado y la ampliación de los aparcamientos.
No se olvidan los agentes sociales de la importancia de ir de la mano con la otra estación invernal asturiana. Así, se reclaman políticas eficaces, con presupuesto adecuado, en la promoción conjunta de Valgrande-Pajares y la estación allerana de Fuentes de Invierno. Entre las propuestas de los agentes sociales está la creación de un logotipo único como imagen de 'Nieve en Asturias' y una página web única.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.