Vecinos de la cuenca del Nalón, convocados por la plataforma en favor de la sanidad, se concentraron, ayer, a las puertas del centro hospitalario. E. C.

El Nalón reclama que se dote al hospital de personal para no suspender operaciones

300 vecinos se unieron a una concentración en la que se alertó de la fuga de profesionales y de traslados para cubrir las carencias de Jarrio

Jueves, 18 de abril 2024, 02:00

La Plataforma por la Sanidad Pública del Área VIII, correspondiente a la comarca del Nalón, convocó ayer una concentración en defensa de la sanidad pública, delante del Hospital Valle del Nalón. A la misma acudieron más de trescientas personas que expresaron su preocupación por los ... posibles cambios que pueden llevar a este hospital «convertirse en un gran ambulatorio». El principal temor en este momento se centra en la «fuga de personal médico para la sanidad privada», que los sanitarios del propio centro explican que ya se está produciendo. Nadie quiere «perder servicios ni ver cómo aumentan listas de espera, ni mucho menos que la calidad asistencial cojee», apuntaban en este movimiento vecinal.

Publicidad

Los pacientes ya están sufriendo algunos inconveniente tanto por la falta de profesionales, como por una gestión deficiente de los actuales profesionales en el centro hospitalario del Nalón, que como adelantó EL COMERCIO está desembocando en que se les mande cubrir bajas a otros hospitales de la región, lo que ya está llevando a la suspensión de algunas operaciones y de consultas, sobre todo en la unidad del dolor.

Esta falta de profesionales asegura que también se está produciendo en los centros de salud. Así, se confirma que ya se están tomando medidas en el centro de salud del distrito de La Felguera. Aseguraron que se están derivando pacientes al consultorio periférico de Lada por falta de personal médico y de enfermería.

Los usuarios defienden la necesidad de que haya más inversión en salud mental

La plataforma reclamaba, además, en dicha concentración que no se materialice la fusión de áreas sanitarias, ya que cree que la comarca podría perder parte de los servicios que está ofertando en la actualidad a los usuarios.

Publicidad

Además mantienen una vieja reivindicación referente a los recortes de personal en el Hospital valle del Nalón, el habitual cierre de plantas durante periodos de tiempo en los que es habitual que se produzcan, en el servicio de Urgencias, interminables horas de espera antes de que los pacientes sean trasladados a una habitación.

No menos importante es la lista de espera para consultas, que en algunos casos supera los seis meses, si bien en 2023 se anunció que la misma había disminuido un 40%. Los propios usuarios confirman que «ha tenido que volver a subir porque nos llaman para consultas después de verano».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad