-RU32KmQw3BS0XC3Sk0zCrJO-1200x840@El%20Comercio.jpg)
-RU32KmQw3BS0XC3Sk0zCrJO-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Marta Varela
Mieres
Sábado, 12 de abril 2025, 19:57
Asturias da por iniciada la temporada de concursos de ganados y lo hace en Mieres. Noventa y tres cabezas, de veintiocho ganaderías llegadas de los concejos de la Montaña Central, Ribera de Arriba, Mieres, Aller, Lena, Morcín y Riosa, pusieron de manifiesto la gran calidad de los animales criados en estos concejos.
Fueron los participantes del decimoctavo concurso de ganado de Mieres, que reúne a los ejemplares de asturiana de los valles (normal y tipo culón) celebrado en el recinto ferial de Santullano. Una cita que cada año reúne tanto a un mayor número de ejemplares como de público, que acude a ver la calidad de los animales.
Nada más entrar en el recinto llama la atención la gran cantidad de ganaderos jóvenes que están a cargo de las diferentes ganaderías participantes. Entre ellos algunos, aunque jóvenes casi veteranos, como Borja Fernández, ganadero de Soto de Rey , en el concejo de Ribera de Arriba, que apuntó que «es bueno que haya este tipo de certámenes, sobre todo para animar a los más jóvenes a ponerse al frente de las ganaderías, y aprender unos de otros».
La presencia de jóvenes anima sin duda tanto la confianza en el futuro, como a los más pequeños como es el caso de Joel que acudió junto a sus padres a animar a las reses de la ganadería de su amigo, José Kevin Malnero, afincada en Santacruz de Felguera, en el concejo de Riosa.
Y tras aplaudir los reconocimientos recibidos por sus ejemplares, algo que ocurre en la mayoría de los certámenes a los que concurren, no dejó pasar la ocasión de sentarse en la grupa de 'Margarita', una vaca «muy mansa que criamos a biberón y que el pequeño conoce bien», explicaba su amiga Celia González.
Los jueces expertos, de Aseava, en la morfología de las razas fueron los encargados de determinar a los mejores ejemplares de cada una de las distintas secciones (becerros, becerras, novillos, novillas, toros y vacas jóvenes, intermedias y adultas). Algunos ganaderos mostraron su disconformidad con las secciones, ya que consideraron que «son muy grandes en lagunas han participado hasta veinte vacas para sólo tres premios».
En esta edición, la calidad de las reses presentadas fue tal que ningún municipio destacó sobre otros.
Luis Ángel Vázquez, concejal de ganadería del Ayuntamiento de Mieres expresó su satisfacción por la participación de este año, «casi doblamos las cabezas respecto al año pasado». Una de las claves de este éxito puede ser que desde la pasada edición el certamen se abrió a todos los Ayuntamientos de la Montaña Central, y no sólo a las ganaderías mierenses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.