

Secciones
Servicios
Destacamos
M. VARELA
LANGREO.
Martes, 23 de enero 2024, 00:26
Los jardines a pie de castillete del pozo Fondón, en el distrito langreano de Sama, presumen desde ayer de una gran locomotora, la DF ... 38, que realizó sus últimos viajes en el valle de Turón, donde circuló como el ferrocarril que unía La Cuadriella con Fortuna hasta su clausura en 1972.
Una imponente grúa colocó, tras varios y precisos movimientos, en la mañana de ayer la máquina de vapor, que fue restaurada durante 2023 en los Talleres Santa Ana, en El Entrego, por un equipo de la Fundación Laboral Santa Bárbara (Fusba), según informaba Hunosa. El siguiente paso será habilitar una techumbre para que la locomotora quede expuesta y protegida.
Tras terminar su vida útil en vías turonesas, fue colocada como adorno en el Pozo Entrego y cuando este se clausuró, en marzo de 1993, la máquina se trasladó a las instalaciones del pozo María Luisa.
Fue fabricada en 1954 por Duro Felguera, siguiendo el modelo original alemán del tipo Borsig. Posee la distinción de ser la última locomotora de vapor de ancho de vía de 650 milímetros construida para la SMDF.
«Fue la última de una serie de ocho idénticas, las primeras que construyó directamente la compañía asturiana», indicaron responsables de Hunosa. Una de ellas, la número 35, con el nombre de 'Adaro', fue instalada en la primavera de 2023 en el exterior del pozo Sotón, en San Martín, después de ser restaurada por el mismo equipo de Fusba.
Los representantes de la hullera pública destacaron que «el patrimonio industrial y minero asturiano va más allá de los edificios al servicio de las unidades productivas o los castilletes. Las locomotoras constituyen un elemento de gran valor y por eso Grupo Hunosa se ha implicado en su restauración y puesta en valor. Centrada a día de hoy en las nuevas energías, la sociedad estatal no olvida sus raíces y mantiene el firme propósito de mantener viva la memoria del carbón y su patrimonio». En la actualidad, la compañía restaura otras dos máquinas de vapor: la 'Riosa', en Mieres, y la número 8, de Carbones Asturianos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.