Presentación de las actividades en torno a Pintaius. E. C.

Lena creará una senda turística con Pintaius como eje

El Ayuntamiento usará la figura de este guerrero astur que luchó con las legiones romanas para promocionar «la cultura castreña del concejo»

Pilar Gutiérrez

Pola de Lena

Miércoles, 25 de septiembre 2024, 02:00

El área de Cultura del Ayuntamiento de Lena, en colaboración con otras concejalías, ha puesto en marcha un nuevo proyecto denominado 'Pintaius'. Dicho plan ... tendrá como objetivo promocionar «la cultura castreña del concejo» a través de la figura del astur que luchó con las legiones romanas y que da nombre a la iniciativa. Dentro del proyecto, el objetivo más ambicioso es diseñar una ruta senderista por la zona del Huerna, aunque también se contemplan otras ideas, como la difusión de su historia con una exposición o la elaboración de un cómic para el público juvenil.

Publicidad

La importancia de Pintaius como figura castrense surgió tras el hallazgo de su estela funeraria durante el siglo XVIII en Rheinbrohl, cerca de Bonn (Alemania). En ella, además de constatar su muerte en combate en el año 69 d. C, aparecía escrito lo siguiente: «Pintaius, hijo de Pedilico, astur transmontano del castillo de Intercatia, portainsignas, que sirvió en la cohorte V reclutada con astures, murió a los 30 años después de servir siete en el ejército». El descubrimiento dejó constancia de la presencia de astures en el ejército romano y, por ello, se convirtió en una pieza vital para la arqueología asturiana.

Tras diferentes investigaciones sobre este guerrero astur, se ubicó a Pintaius como alguien originario de alguno de los castros situados a lo largo del Huerna, en Lena. De ahí surgió la iniciativa en torno a la que girará el proyecto municipal para generar interés entre los vecinos y visitantes del concejo, un nuevo atractivo turístico y cultural en el que Pintaius será el eje central.

El proyecto plantea organizar una exposición y un mercado de época, entre otras iniciativas

Maqueta

El primer punto, el que se encuentra en actual desarrollo, se basa en «reconstruir, publicar y difundir» el perfil biográfico contextualizado de la lápida de Pintaius con una exposición, acompañada de una maqueta de los poblados castreños.

Publicidad

Para la segunda fase, el Ayuntamiento diseñará una ruta senderista con la que pretende «enlazar los diferentes poblados castreños de la zona del Huerna». Para poder hacerlo, se contará con la colaboración de Alfonso Fanjul, arqueólogo y autor de varios libros sobre los castros de Asturias. Además, esta ruta senderista cultural irá dirigida a varios colectivos y edades, a los cuales se llegará a través de cómics, guías didácticas o montajes audiovisuales. También se instalarán paneles informativos en varias poblaciones para dar a conocer a Pintaius, lo más destacado del personaje, los diferentes asentamientos que había y la zona a recorrer.

Más adelante entraría el plan de hacer una recreación de la vida de Pintaius como personaje histórico, el cual se haría a través de un mercado de época y el uso de su imagen en galardones y trofeos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

1 año por solo 19€ + 2 meses Nextory

Publicidad