

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Gutiérrez
Lena
Lunes, 13 de mayo 2024, 02:00
El Real Instituto de Estudios Asturianos (Ridea) suma un nuevo número en la colección de guías de 'Asturias. Concejo a concejo'. Su presentación tuvo lugar ... recientemente en el Teatro Viatal Aza, un acto que además de contar con la alcaldesa, Genma Álvarez, acudió también, en representación, de la entidad, el director Ramón Rodríguez, y el subdirector Andrés Martínez. Completando la mesa, estuvo el bibliotecario de Lena, Alberto Fernández, y el propio autor.
Se trata del vigesimoctavo número de esta serie, libro que trata sobre el concejo de Lena y cuya redacción corrió a cuenta de Xulio Concepción Suárez, miembro del Ridea y autor de varias publicaciones, quien fue la voz sonante del evento.
«Se trata, más que nada, de una guía. Las cuales están diseñadas para tratar toda la historia del concejo y ahondar en la de Asturias», explicó el escritor. La primera de ellas salió publicada en 1991 y fue una obra conjunta que abarcó los concejos de Tineo y Allande. Desde entonces, y en un periodo de más de treinta años, se ha ido avanzando poco a poco, saliendo primero los concejos que podrían considerarse como «los más importantes y los principales». Al final, la serie empezó a dividirse y a meterse en todos los demás, «con miembros que se animaban a redactar un concejo» dentro de la serie. Las especificaciones se basaban, principalmente, en «ser un especialista, que tengan varios estudios publicados, pero más que nada y lo mejor de todo, es que fueran nativos de allí», señaló el autor.
Los criterios los cubría de sobra, natural de Herías (Lena), aceptó el reto hace tres años y durante ese tiempo se dedicó a recabar toda la información posible sobre el concejo. Además, no era la primera vez que participaba en el proyecto, pues actuó como coordinador en el número que ahondó en Aller. «En estas guías quieres decirlo todo, pero siempre te queda algo. En mi caso, el resultado es un libro de 227 páginas y 140 fotografías en blanco y negro. Los mapas han quedado algo pequeños, pero la gente de los pueblos colaboró mucho con las fotografías, algo que agradezco», señaló.
Así pues, el número 28 de esta serie abarca «la historia de Lena desde tiempos prerromanos, cogiendo diversos conceptos de todo el concejo, como los pueblos, las villas y sus costumbres».
Por otro lado, Concepción quiso centrarse en varios aspectos más y no solo la historia. En Lena, el «ser un concejo de caminos» está muy presente, de ahí que subrayara que «es de paso; primero con la carretera de Jovellanos, luego la vía de Renfe y al final la variante de Pajares». En un punto aparte, también incidió en los lugares tanto deportivos, como culturales.
Por eso, razonó, «este tipo de trabajos llevan su tiempo y en mi caso, creo que es porque tienen que cumplir un criterio divulgativo, puede costar escribirlo de una forma resumida. Al final, queda una obra detallada y amena para el lector».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.