

Secciones
Servicios
Destacamos
«Prioritaria y fundamental» para el concejo de Langreo es la rehabilitación ambiental del río Nalón. Una actuación que se desarrollará entre los ... distritos de La Felguera y Lada en un tramo dirección Riaño, por lo que se espera que llegue hasta aproximadamente la localidad de Barros. Por el mismo discurrirá una ampliación del paseo peatonal actual.
Además, la idea es también acometer actuaciones para evitar posibles inundaciones en dichos suelos y preservarlos para posibles actuaciones en su futuro. El denominado Proyecto de restauración hidráulica, morfológica y ambiental del río Nalón en Lada permitirá recuperar este amplio espacio de ribera en la confluencia con el río Montés y mejorar la protección frente a un posible desbordamiento del Nalón. Algo imprescindible para garantizar la seguridad de las zonas más cercanas al mismo.
Noticia relacionada
Iberdrola cederá cuatro parcelas colindantes con el río al Ayuntamiento de Langreo, que de inmediato las pondrá a disposición de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, a la espera de que ponga en marcha el proyecto, que «cuenta con un compromiso de inversión próximo a los ocho millones de euros», explicó José Antonio Cases, edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Langreo. Además, apuntó que el equipo de gobierno espera y prevé que «esta actuación, que para Langreo es prioritaria, pueda ponerse en marcha este mismo año».
El Pleno langreano aprobaba definitivamente, el pasado mes de febrero, el convenio urbanístico entre Iberdrola y el Consistorio. El 8 de noviembre de 2024 fue la fecha de la aprobación inicial; a continuación se llevó a información pública sin recibir ninguna alegación. La aprobación se produjo por unanimidad de los grupos municipales, pero, sin embargo, no estuvo exenta de críticas en la misma sesión plenaria a Iberdrola por «su falta de implicación con el concejo y por no crear empleos».
El alcalde del concejo de Langreo, Roberto García (Izquierda Unida), apuntó, en este sentido, que las grandes empresas «se largan y nos dejan una escombrera, y una subestación eléctrica que rompe un crecimiento urbanístico y una zona deportiva que podría ampliarse». «A todos nos gustaría que fuese de otra manera», planteó.
Manifestada la reprimenda a la multinacional, Langreo se centra ahora en vigilar que los trabajos previstos se hagan con prontitud. Los mismos incluyen la demolición de los actuales muros verticales de hormigón, en las orillas del Nalón, que en estos momentos «constriñen el discurrir del río». Con estas estructuras eliminadas se ampliará el espacio con la incorporación de 62.882 metros cuadrados de terreno al dominio público hidráulico y la plantación de aproximadamente unos 3.000 árboles propios de la ribera.
En total, se moverán en torno a unos 297.870 metros cuadrados de desmontes, y a continuación, siguiendo el diseño del proyecto para esta zona del Nalón, se procederá a la construcción de una nueva pasarela peatonal.
Por otro lado, la compañía eléctrica Iberdrola acaba de iniciar el proceso ambiental para avanzar en el plan especial para la ordenación del suelo urbano consolidado industrial de la antigua central térmica de Lada, en Langreo. Se trata de una extensión de 201.254,36 metros cuadrados entre la línea de tren de Renfe, el río Nalón y la trama de La Felguera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.