El concejo concejo de Langreo no piensa renunciar a dos centros sociosanitarios que considera imprescindibles para los vecinos de la comarca del Nalón y de ... toda Asturias. Uno de ellos es el centro de día para autistas y el otro, el de salud mental. El regidor Roberto García tiene claro que ambos son igual de necesarios. Así lo afirmó en el Pleno ordinario de Langreo, a preguntas de la oposición sobre qué datos conocía acerca de un posible centro de salud mental en Ciaño, en el antiguo colegio de La Salle; reconoció que desconocía cómo estaba el proyecto de un centro asistencial que maneja el Principado.
Publicidad
El malestar de muchos vecinos del valle del Nalón ante la posibilidad de que el Principado quiera construir un centro de salud mental en el colegio de La Salle de Ciaño, prescindiendo de adecuarlo como centro de día para jóvenes y mayores con autismo, tiene una sencilla solución, dijo: «Hay espacio suficiente en Langreo para hacer los dos equipamientos, si se lo proponen», en relación con los planes del Principado que parecen no incluir un centro para personas con trastorno del espectro autista (TEA). Pero advirtió que «lo fundamental y lo que hemos defendido los cinco ayuntamientos del valle es el centro TEA, que será una ayuda y un respiro para muchas familias». La petición para la dotación de este servicio fue aprobada por unanimidad en los cinco ayuntamientos de la comarca y en la Mancomunidad del Valle del Nalón.
Junto a asociaciones vecinales y todo tipo de movimientos sociales, se lleva meses reclamando al Principado que utilice el colegio de La Salle de Ciaño para autistas mayores de 21 años, quienes por ley pierden la condición de ser escolarizados y, mayoritariamente, se quedan en sus casas, convirtiendo a sus familiares en cuidadores 24 horas al día, 7 días a la semana y los 365 días del año. Esta petición, por el momento, después de 15 meses, no tiene respuesta directa, salvo la indicación de que el recinto elegido se va a destinar a un centro de salud mental. La última concentración realizada fue la pasada semana, convocada por la Plataforma Autismo-Astur; se reunieron más de doscientas personas, entre vecinos, familiares de personas con trastorno autista y representantes políticos de todo signo, excepto del PSOE. Unidos, realizaron una cadena humana que rodeó el antiguo centro educativo.
En una carta abierta al presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, el portavoz de la asociación Musi-Pedro Duro, Jerónimo Blanco, apunta a este respecto que «estoy desilusionado y desencantado con la manera de proceder de su Gobierno, y ya le adelanto que seguiremos con la reivindicación».
Publicidad
Blanco le recuerda que el colegio San Antonio de la Salle de Ciaño lleva cerrado desde 2018 y apunta que «se ha permitido el expolio de sus instalaciones y de su contenido; ha sido vandalizado por los amigos de lo ajeno, pero cuando la Asociación Musi y TEA Nalón lo proponen para el centro de día de autistas con más de 21 años, con el único fin de torpedear la propuesta, se propone uno de salud mental, como si esto fuera un juego de niños».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.