Zona, ayer, en la que se produjo el accidente, ya sin trabajos de desbroce. PABLO NOSTI

La investigación apunta a que la mujer que atropelló a un operario en Riaño circulaba de forma correcta

El fallecido fue golpeado por el retrovisor del coche y la parte alta de la aleta por la zona del copiloto

Marta Varela

Gijón

Sábado, 9 de noviembre 2024, 01:00

El kilómetro 37 de la AS-17, en el distrito langreano de Riaño, se convertía en la tarde del jueves en el escenario del decimocuarto accidente laboral mortal en lo que va de año en Asturias. En esta ocasión se trataba de un ... operario que participaba en las labores de desbroce de dicha vía, zona que estaba debidamente señalizada, según conductores que pasaron por el lugar a lo largo de la jornada.

Publicidad

El suceso está siendo investigado por la Guardia Civil. Testigos presenciales del mismo detallaron a EL COMERCIO que «todo fue muy rápido». Eran aproximadamente las cinco y media de la tarde cuando una conductora, de mediana edad y conocedora del lugar, se dirigía hacia su domicilio, en dirección Langreo, después de su jornada laboral. «Todo parece indicar que circulaba de forma correcta y no iba rápido», apuntan fuentes cercanas a la investigación.

Pero en un segundo llegó la tragedia. Un operario que estaba realizando labores de desbroce en la vía resultó atropellado mortalmente. Era Francisco José Alonso Cortina, de 59 años y vecinos del distrito langreano de Sama. A pesar de la rápida intervención de los servicios sanitarios –el hospital Valle del Nalón se encuentra a penas un kilómetro del lugar– no se pudo hacer nada por salvarle la vida. Esta tarde sus compañeros de trabajo, vecinos y amigos le despedirán en el tanatorio de Langreo, acompañando en este duro trance a su familia.

Testigos del desafortunado accidente aseguraron a este diario que «el coche de la conductora presentaba un golpe en el retrovisor y en la parte alta de la aleta de la parte del acompañante». «No sabemos cómo ocurrió. Fue un golpe lateral. La zona estaba correctamente indicada de que estaban trabajando, pero el coche no se metió en ningún momento en la parte señalizada, ni pilló ningún cono. Fue todo raro». Y remarcan que «a la mujer se la veía hundida, no sabía qué hacer».

Publicidad

Además, atestiguan que «el fallecido parecía que estaba recogiendo las señales», tras previsiblemente haber finalizar los desbroces. Cortina, como le conocen sus compañeros de trabajo, tiene entre sus funciones, además de desbrozar conducir el camión en el que se guarda la herramienta y la señalización que alerta a los conductores de que hay trabajadores sobre la calzada.

La investigación no descarta que su muerte haya sido debida «a un fatal despiste». Ahora queda por delimitar la participación de la conductora en el mismo, así como conocer la autopsia para determinar la causa exacta de la muerte.

Publicidad

Concentración

Este nuevo fallecimiento de un trabajador asturiano, se recordará el próximo lunes en la concentración que se realizará a partir de las doce de la mañana, en Oviedo. Será en el cruce de Santa Teresa, avenida de Galicia y Cervantes. Y servirá como recuerdo de todas las víctimas que han fallecido desarrollando su trabajo. En la convocatoria, que se realiza desde el sindicato Comisiones Obreras, se indica que se realizará especialmente «en señal de duelo y denuncia por el operario de carreteras fallecido el jueves en un atropello en Langreo».

Ayer en el Pleno extraordinario de Langreo, se guardaba un minuto de silencio en su recuerdo. El regidor Roberto García decía consternado que «bastante esfuerzo es levantarse todas las mañanas para tener tu sustento y mantener a tu familia, como para que encima esto te cueste la vida».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad