Primera parte de la tapia para el cierre de la galería de tiendas del centro comercial del Nalón. DAMIÁN ARIENZA

La galería de tiendas del centro comercial del Nalón «está condenada al cierre»

El abogado que defiende la actividad del gimnasio se muestra pesimista: «De todas las promesas del alcalde de revertir la clausura, no hay nada»

A. FUENTE

EL ENTREGO.

Miércoles, 3 de enero 2024, 00:20

«Ya han comenzado a construir el muro de cierre de la galería de tiendas. Esto está más que condenado», afirmó ayer el abogado Damián Suárez. Representa al último negocio que resiste en esta zona del centro comercial Valle del Nalón, en San Martín del ... Rey Aurelio, que ya anunció su intención de clausurar este recinto. En un primer momento, la clausura estaba prevista para el pasado julio. Ahora la fecha límite es el 31 de enero. El letrado ya es bastante pesimista y considera que ya no habrá marcha atrás a pesar de la lucha iniciada por el responsable del centro deportivo.

Publicidad

«Hubo varios requerimientos a la empresa que gestiona el centro comercial y al propio Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio sin que haya contestación. Me parece que esto ya no tiene solución», añadía Suárez. La galería comercial de esta superficie apenas tenía actividad; la administración de loterías, la lavandería, una franquicia de ropa y una distribuidora de telefonía móvil. El resto de los comercios ya habían echado el cierre ante el anuncio por parte de la gerencia del establecimiento de clausurar el pasado 1 de agosto esta zona del recinto. Algunos optaron por cambiarse frente a la línea de cajas del hipermercado; otros han aceptado ofertas de traslado a otros municipios; y muchos, simplemente, han echado el cierre. Los cines ya dejaron de operar el pasado abril. El único que no aceptaba el cierre era Eliseo Valles, responsable del gimnasio. Ahora tendrá que decidir si sigue adelante con la lucha.

Antes de la crisis sanitaria, apuntó Valles, el recinto deportivo -único en la comarca por la accesibilidad y la disponibilidad de un amplio aparcamiento- sumaba casi setecientos usuarios. Tras la pandemia, la cifra se redujo a los 450. El empleo recorrió el mismo camino, de 17 trabajadores en los mejores momentos, a siete y, ahora, solo trabajan el propio Valles y su pareja «unas horas al día». El malestar de este emprendedor se centra también en el escaso apoyo de las administraciones públicas cuando se trata de una superficie comercial, apuntaba, «que nació con fondos mineros y el compromiso de creación de empleo».

Fin de contrato

«Creo que no compensa seguir con esta guerra. Esto desgasta mucho ante la rescisión del contrato el próximo día 31», dijo el abogado. «De las promesas del alcalde -José Ramón Martín Ardines, PSOE- no hay de nada». Se refería Suárez a las palabras del regidor en el acto de celebración del veinte aniversario del centro comercial, el pasado noviembre. Dijo entonces que se trabaja para revertir la clausura.

Publicidad

Levantado sobre los restos del antiguo lavadero del pozo Carrocera, el centro comercial Valle del Nalón comenzó su actividad el 11 de diciembre de 2003. Dos décadas después el único futuro cierto es la continuidad del hipermercado Alcampo, que ha abierto en la comarca otras tres pequeñas superficies, y que mantienen una clientela fiel a lo largo de estos años.

¿Nuevos usos?

Sin entrar en consideraciones ni mencionar siquiera veladamente la situación del centro comercial, el director territorial de Alcampo en Asturias, Jesús López, dijo entonces que «vinimos para quedarnos y vamos a seguir trabajando para hacerlo». La directora del hipermercado, Silvia Santos, destacó al respecto los 154 empleos directos y otros tantos indirectos. También remarcó su apuesta por esta comarca gracias a trabajar con 166 proveedores locales, y cómo desde el hipermercado «durante estos 20 años hemos hecho nuestra aportación al desarrollo económico, social y medioambiental del valle».

Publicidad

Martín Ardines dijo en verano que se estaba hablando con la galería y con otros agentes para que se pueda instalar una nueva actividad económica, que no tiene que ser necesariamente comercial. Y es que, proseguía el socialista, «lo que queremos en un futuro es que se revierta la situación y regresen las tiendas».

Lo que quiere el Ayuntamiento es que las empresas puedan asentarse en San Martín. «Y tenemos que ver la galería como un espacio más para ello». Pero Martín Ardines advertía: «Tenemos que trabajar con mucha cautela para que no se nos escape nadie».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad