Pablo García (centro), acompañado de su esposa, Loli Alas, del presidente del Principado, Adrián Barbón, (izquierda) y del secretario general del PSOE de Laviana, Roberto Petón Fernández. E. C.

La FSA celebra el 91 cumpleaños de Pablo García, una vida marcada por la represión

«Tiene recuerdos de, en la casa familiar, ver fusiles y armas apostadas que traían los guerrilleros, que estuvieron por estos montes hasta 1948»

Sábado, 8 de febrero 2025, 01:00

La Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE) y la agrupación de Laviana celebraron este viernes el 91 cumpleaños del histórico militante Pablo García, presidente de honor de la FSA. El homenajeado estuvo arropado por su esposa, Loli Alas, por el presidente del Principado, Adrián Barbón, y ... un gran número de afiliados que acudieron a la Casa del Pueblo de Pola de Laviana. Una celebración en la que se destacó el recorrido vital de García, quien vivió los años de la represión franquista.

Publicidad

Así, Barbón quiso valorar la memoria de esos años, los vividos por el propio Pablo García desde su infancia, un relato propio de la memoria democrática. «El presidente de honor del partido, que viene de una familia socialista de raíz, nació en el 34 y pocos meses después llegó la revolución de octubre; su familia vivió las consecuencias de la guerra civil».

El padre de Pablo García era militante del SOMA y del PSOE; «acabó muriendo en la cárcel a consecuencia de haber participado en la defensa de la legalidad constitucional y democrática que era la segunda república», rememoró Barbón, quien destacó que su madre siguió colaborando con los guerrilleros, «que no 'fugaos', era gente que tuvo que echarse al monte porque sus vidas corrían peligro».

«Él tiene recuerdos de, en casa familiar, ver fusiles y armas apostadas que traían los guerrilleros, que estuvieron por estos montes hasta 1948, un año marcado en el recuerdo porque fue cuando se cometió el asesinato de Funeres, que simboliza a otras muchas fosas que García nos inculcó en nuestra memoria», destacó el presidente del Principado. «Un año en el que también se aprobó la Declaración de los Derechos Humanos, pero aquí se mataba».

Publicidad

En 2024, el Principado le concedió la Medalla de Asturias al que fue «primer alcalde democrático de Laviana», una persona que «cuenta con una larga trayectoria de lucha a favor de la democracia» y «representante de una generación a la que le debemos la libertad, plasmada en la Constitución de 1978». Fue alcalde del concejo desde 1979 a 1983, y siguió como concejal desde 1987 a 1991.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad