

Secciones
Servicios
Destacamos
El día gris añadió ayer tristeza a un valle del Nalón que despidió a Francisco Torre, edil socialista no adscrito del Ayuntamiento de Langreo que fallecía inesperadamente el lunes en el Hospital valle del Nalón, donde ingresó días antes aquejado de una pancreatitis que no pudo superar.
A la conmoción de sus compañeros socialistas no adscritos y al resto de la Corporación langreana –salvo los ediles del PSOE–, que arroparon a toda su familia en este difícil trance, se unieron centenares de vecinos y amigos de este picador jubilado de 67 años. «Se fue un socialista honrado y cumplidor, dejando huérfano al valle de La Nueva», apuntaban unos vecinos que recordaban su etapa como dirigente vecinal en esta zona rural.
Las puertas del Consistorio se abrieron para despedir a Torre, y su familia y amigos, rotos de dolor, se hicieron a un lado para que su familia política le honrase. Destrozados los tres ediles socialistas no adscritos le recordaron, sin poder contener el llanto; Pamela Álvarez dijo que «Torre era el mejor, ese socialista que siempre estuvo luchando por su pueblo, pero no se dio el lugar que le correspondía». La edil Melania Montes incidió en que «era el grandísimo protector, justo y honesto, dedicado a su municipio; los langreanos, por encima de todo». Su compañero José Luis García apenas pudo hilar dos palabras «agradeciendo a las decenas de vecinos que se acercaron bajo la lluvia a despedirle».
A hombros de los suyos, de su familia socialista, y al son de la gaita de su amigo Valentín Fuente, fue llevado del Ayuntamiento a una iglesia que se quedó pequeña. No faltaron durante el recorrido los aplausos improvisados y algún grito amargo de «viva Torre». Rindieron así homenaje al concejal que «deja un gran vacío», apostilló el vicealcalde de IU José Antonio Cases. Pero fueron muchos los que notaron otro vacío, el del «PSOE de Langreo, había más dirigentes del PP y de IU que de los nuestros», decíaotro socialista langreano.
Torre llevaba más de tres décadas trabajando por el concejo. Lo hizo desde el movimiento asociativo de La Nueva, donde impulsó el Concurso de Canción Asturiana y, desde 2003, en el Ayuntamiento de Langreo; primero en el gobierno de Esther Díaz y, después, con Carmen Arbesú.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Vuelve el viento y la lluvia a la provincia de Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.